El Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, tal y como contempla el Plan de Contingencia elaborado por la direccin del centro sanitario, ha activado todas las camas disponibles para dar respuesta al incremento de la presin asistencial en el servicio de Urgencias del Hospital Virgen de la Salud.
Adems de disponer de todas las camas de los hospitales Virgen de la Salud, Provincial y Virgen del Valle, este jueves se han habilitado camas en el Hospital Nacional de Parapljicos como apoyo asistencial al Hospital de Toledo, medida prevista dentro del mencionado Plan de Contingencia, tal y como ha informado el Sescam en un comunicado.
Asimismo y para que el servicio de Urgencias cuente con mayor espacio para la atencin sanitaria, el prximo 21 de septiembre se trasladar el rea de Urgencias Peditricas a las consultas ubicadas en la planta baja del edificio Materno Infantil.
Con esta medida se diferencian los espacios, tanto de espera como asistenciales, entre los nios y los adultos, para ofrecer una mayor confortabilidad para los pacientes y sus familiares.
Para ello se trasladarn tres consultas mdicas, dos de Neurologa y una de Neumologa, y una de enfermera al Hospital Provincial de Toledo y una de Neonatologa y otra de Digestivo peditrico al mdulo de la calle Barcelona.
Adems, el Sescam ha sealado que si la presin asistencial persiste, se cambiar la funcionalidad del gimnasio de Rehabilitacin para convertirlo en una nueva unidad como apoyo al servicio de Urgencias.
Hasta el momento no ha sido necesario modificar la programacin quirrgica as como otras actividades asistenciales no demorables como trasplantes o tratamientos oncolgicos, entre otros.
En un comunicado de prensa remitido este jueves antes de que se activara el plan de contingencia del Hospital de Toledo, el CSIF ha alertado de la "situacin catica" del servicio de urgencias de este centro hospitalario, donde han llegado a estar 62 pacientes pendientes de ingreso y "muchos de ellos a la espera en pasillos".
El sindicato ha asegurado, asimismo, que el "colapso en el servicio de urgencias est provocando un enorme malestar e impotencia entre los propios profesionales, que lamentan la falta de coordinacin de la direccin para hacer frente a este previsible aumento de la presin asistencial, ya que Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha con mayor nmero de nuevos contagios".
A su entender, esta situacin tambin es fruto de la "situacin lmite que padece la Atencin Primaria", ya que los pacientes acuden a los hospitales ante la incapacidad de los centros de salud de hacer frente a la demanda asistencial por falta de medios.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.