La Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz han desarrollado este jueves el primer Congreso Transfronterizo de Contaminación Lumínica, en el que se ha puesto en valor el cielo nocturno de la región y la provincia pacense y que ha contado con expertos nacionales, de Portugal y de Chile.
Celebrado de forma virtual, en la jornada han participado casi una veintena de profesionales del sector e investigadores y otros tantos empresarios que han visto un modelo de negocio en este ámbito.
El presidente de la diputación de Badajoz, Miguel Ángel gallardo, ha sido el encargado de inaugurar el congreso que ha estado dividido en seis bloques y que ha comenzado por “Extremadura y la contaminación lumínica. El cielo extremeño como motor económico de empleo verde”, en el que se han tratado la estrategia “Extremadura Buenas Noches”, la preservación del cielo nocturno extremeño y el apoyo de la Diputación de Badajoz a los municipios.
El siguiente han sido los proyectos referentes y análisis de la contaminación lumínica para abordar diferentes formas de sistemas de iluminación nocturna respetuosa y las experiencias en proyectos nacionales e internacionales.
En las consecuencias de la contaminación lumínica se ha tratado el impacto en los cielos y en la astronomía y los efectos sobre los ecosistemas naturales y sobre las personas, mientras que en el bloque cuatro se ha expuesto el marco normativo sobre contaminación lumínica y la importancia de la zonificación.
Los últimos bloques están destinados a soluciones y medidas contra la contaminación lumínica mediante espectros de emisión, cuantificación en el espacio e iniciativas ciudadanas para recuperar la noche, y el modelo empresarial con las experiencias del sector.
El presidente de la Diputación ha asegurado que se trata de un congreso innovador y pionero para resaltar una de las bondades de la tierra extremeña como es el cielo nocturno, que se debe aprovechar como recurso turístico y que es una oportunidad para el mundo rural.
“Cada día se pone más en valor el descanso, la tranquilidad, el espacio y la gastronomía, que si lo acompañas de noches limpias y estrelladas, solo se puede encontrar en nuestra provincia”, ha agregado.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.