La editorial 'Almud Ediciones' acaba de publicar el primer diccionario de Ciencia y Técnica en Castilla-La Mancha en el que recogen más de 330 entradas, básicamente biografías de científicos e investigadores nacidos en la región o muy vinculados a ella hasta la segunda mitad del siglo XX.
El diccionario, que se publica tras más de seis meses de trabajo, y se tiene previsto presentar en Ciudad Real, Toledo y Madrid, ha sido coordinado por el catedrático de química orgánica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Enrique Díez y el responsable de la editorial, Alfonso González.
En la elaboración del diccionario han participado, además, un total de 70 colaboradores que han hecho posible que esta obra también incluya referencias -históricas o actuales- a empresas o instituciones relacionadas con la tecnología y la investigación científica.
En ella se pueden encontrar a astrónomos como Azarquiel o Jiménez Coronado; inventores como Blasco de Garay, Mónico Sánchez, Imedio o Juanelo Turriano; naturalistas como Hernández, Gómez Menor, Gómez Ortega, Laguna o Sánchez Labrador; médicos como Chirino, Creus, Hernando, Mena, Muñoz Urra, Segovia Arana, o farmacéuticos como Palacios y Bayá.
También, agrónomos como Alonso de Herrera o Álvarez Ugena; veterinarios como García Izcara, o Morcillo; matemáticos como Balanzat, Sixto Ríos o Martínez Sancho; químicos como Del Campo Cerdán o Mascareñas, o ingenieros como Díaz Marta, Ortiz Echagüe, entre otros.
Y en el terreno de las empresas o instituciones, ha explicado la editorial en su página web consultada por Efe, aparecen desde las fábricas de Riópar-Alcaraz o las minas de Almadén a los molinos de papel de Cuenca, La Hispano Suiza de Guadalajara o la Fábrica de Armas de Toledo, además de todos los actuales centros de investigación vinculados a la UCLM y a la Junta de Castilla-La Mancha.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.