El Ayuntamiento de Camargo ha puesto en marcha el proceso para solicitar parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles, ubicadas en Revilla de Camargo y dirigidas a promover un ocio saludable y el cultivo ecolgico.
El proceso de presentacin de solicitudes se prolongar hasta el prximo 15 de octubre, y tambin servir para constituir una bolsa de reserva con la que poder cubrir aquellas parcelas que pudieran quedar libres ms adelante, segn ha publicado el Boletn Oficial de Cantabria.
Las parcelas que se ponen a disposicin de los usuarios autorizados tienen una extensin aproximada de 32 metros cuadrados, y junto a ellas se asignar una taquilla para guardar aperos y tiles para la gestin de la parcela.
Las autorizaciones concedidas en esta convocatoria sern de dos aos, a contar desde el levantamiento del acta de autorizacin de uso, y al cumplirse este segundo ao se efectuar una valoracin para la renovacin de hasta un mximo del 25 % de los usuarios autorizados.
La renovacin se har por un periodo mximo de dos aos, al final de los cuales se volver a hacer otro proceso de valoracin para renovar hasta un 25 % de los usuarios autorizados, y as sucesivamente cada dos aos.
La asignacin se har mediante sorteo, que se efectuar en sesin pblica entre los aspirantes relacionados en la lista de admitidos.
El Ayuntamiento de Camargo ha sealado en una nota de prensa que podrn optar a parcelas las personas mayores de edad que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo.
Adems, los aspirantes podrn incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado.
Las personas que quieran participar en este proceso debern entregar junto con el documento de solicitud una copia del DNI y fotografa reciente, declaracin responsable de no disponer de terreno en propiedad apto para el cultivo hortcola, ni de trabajar otro huerto particular, propio, cedido o en arrendamiento dentro del trmino municipal de Camargo, y declaracin de aceptacin expresa de la ordenanza y del rgimen de infracciones y sanciones previstas.
Asimismo, podrn aportar documentacin especfica, que no es excluyente, sobre aspectos como necesidad o motivaciones especficas, pertenencia a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos, o si son mayores de 55 aos o se encuentran en situacin de jubilacin o desempleo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.