La Mancomunidad de los Canales del Taibilla (MCT) aumentó durante el presente año hidrológico, que finaliza este miércoles, en un 29% el agua desalada y en un 19% los recursos procedentes del río Taibilla para compensar la reducción de un 29% en las aportaciones del trasvase Tajo-Segura.
En un comunicado, la MCT, que ha celebrado este martes su comité ejecutivo, ha señalado que la bajada en las aportaciones desde la cabecera del Tajo se debió, principalmente, a los daños provocados en el postrasvase por la gota fría de septiembre de 2019.
Las fuertes lluvias provocaron la inutilización de esta infraestructura y en el sistema de distribución y potabilización, además de afectar a la calidad del agua, lo que ha hecho necesario diluir con otros recursos, fundamentalmente procedentes de la desalación, para garantizar las condiciones de potabilidad.
El año hidrológico que está a punto de concluir (octubre 2019-septiembre 2020) se ha caracterizado por un incremento en las precipitaciones, superando en un 20% las lluvias del año anterior, lo que ha permitido disponer de un incremento de las aportaciones totales del río Taibilla.
En lo que respecta a los recursos empleados, se han suministrado 197 hectómetros cúbicos, 0,4 hm3 más que el año hidrológico anterior, para abastecer a 80 municipios del sureste peninsular, de los que 43 pertenecen a la provincia de Murcia, 35 a la provincia de Alicante y 2 a la provincia de Albacete.
Por otra parte, el Comité Ejecutivo de la MCT ha autorizado la contratación de distintas obras, servicios y suministros, destacando el encargo para la realización extraordinaria de operaciones de explotación en las potabilizadoras del organismo como consecuencia de la propagación del coronavirus.
También se ha aprobado la contratación y la adecuación del camino de servicio del Canal Alto de la MCT en Nerpio (Albacete), por un importe superior a los 665.000 euros, y la contratación del servicio para la realización de inspecciones periódicas preceptivas, mantenimiento correctivo y atención a averías en los centros de transformación y líneas de alta tensión del organismo, por más de 652.000 euros.
Además, el Comité Ejecutivo han adjudicado diferentes contratos por un valor total superior a los 2 millones de euros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.