Unidas por Extremadura ha instado este viernes al Gobierno regional a desarrollar proyectos de empleo que favorezcan la activación económica de la comunidad, tras conocerse un incremento de la cifra de desempleados en 590 personas en septiembre.
Este dato refleja que la disminución del paro durante agosto fue un "espejismo” y que se ha vuelto a las constantes del mercado laboral extremeño, que está caracterizado por la precariedad y la temporalidad, ha afirmado su diputado Joaquín Macías.
En una nota, el parlamentario ha vuelto a llamar la atención sobre el desempleo juvenil y el femenino “porque tenemos a 25.000 mujeres más en paro que hombres en Extremadura”.
Ha advertido de que no se trata de datos coyunturales, sino de una situación estructural del mercado laboral extremeño, condicionado también por la estacionalidad y por cómo evolucionen sectores como la agricultura y el turismo.
Por todo ello, Macías ha resaltado que con este contexto “es más importante si cabe el esfuerzo que está haciendo el Estado con los ERTE, las ayudas a la pequeña y mediana empresa y los préstamos que se han habilitado”, pero ha considerado también importante que la Junta de Extremadura haga un "esfuerzo" por desarrollar proyectos de empleo que favorezcan la activación económica de la región.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.