02-10-2020 / 17:50 h EFE

La Coordinadora de Vivienda en Aragón y otras plataformas, colectivos, organizaciones y entidades aragonesas han impulsado la campaña #AragónSinDesahucios ante el aumento de los lanzamientos, el encarecimiento en un 31 % del precio del alquiler y la falta de parque público de vivienda.

Así lo exponen en una carta remitida al consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, para solicitarle una reunión urgente en la que tratar la paralización de "esta vulneración de los Derechos Humanos" y transmitirle la necesidad de impulsar otras medidas urgentes y necesarias como la regulación del alquiler, la reglamentación de la “cesión obligatoria” de las vivienda vacías en manos del sector financiero o el aumento del parque público de vivienda.

Además de denunciar la actual "campaña de criminalización" hacia los sectores más vulnerables de la población que no tienen acceso a una vivienda digna, explica la coordinadora en una nota de prensa.

Medidas que la organización cree que podrían llevarse a cabo a través de la ley 10/2016, de 1 de diciembre y de la aplicación de la orden ministerial de 11 de abril, impulsadas o apoyadas, recuerdan, por los actuales dirigentes de Aragón.

Recuerdan que ambas normas obligan a las administraciones públicas a la garantía de alternativa habitacional de las familias vulnerables y que, en el caso de la de Aragón, permiten al Gobierno la cesión obligatoria de las viviendas vacías del sector financiero procedentes de ejecuciones hipotecarias, y que solo falta reglamentar de forma urgente el punto 24 de dicha norma.

"Son posibles soluciones si media la voluntad política", aseguran en la carta en la que citan como ejemplo la Ley 11/2020 de 18 de septiembre, que regula los precios del alquiler en Cataluña, el el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de Aragón.

Con el fin de tratar estos asuntos y trasladar sus propuestas, la coordinadora insta al presidente de Aragón, Javier Lambán, y a José Luis Soro, a mantener una reunión antes del 16 de octubre ante la urgencia de "dar respuesta a las necesidades de miles de personas y familias que ven atropellados sus derechos".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD