03-10-2020 / 11:41 h EFE

El Banco de Semillas Hortícolas instalado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en Teruel desarrolla su labor en la actualidad a pleno rendimiento, tras su puesta en marcha el pasado mes de junio.

Según informa el Gobierno aragonés, este banco, ubicado en dependencias del Centro de Innovación y Bioeconomía Rural en la capital turolense, se ha llevado a cabo en el marco del proyecto HortalizaTE con el objetivo de recuperar el cultivo de variedades tradicionales de la zona.

El valor ecológico y social de este material es muy importante, por lo que se ha invitado a los hortelanos turolenses a participar de este proyecto cediendo semillas de sus propias variedades locales tradicionales, así como a servirse de las depositadas en el centro en el caso de requerirlas.

Actualmente se dispone de 40 variedades locales pertenecientes a doce cultivos (acelga, borraja, col, pimiento, garbanzo, melón, calabaza, calabacín, zanahoria, perejil, tomate y maíz) procedentes de las poblaciones de Alcañiz, Alcorisa, Allueva, Beceite, Berge, Calaceite, Cantavieja, Cucalón, Escucha, Gea de Albarracín, Híjar, La Cerollera, La Codoñera, La Iglesuela del Cid, La Portellada, Más de las Matas, Mora de Rubielos, Olba y Valbona.

La iniciativa está financiada con el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) del Gobierno de Aragón y coordinada por Cristina Mallor, investigadora de la Unidad de Hortofruticultura y responsable del Banco de Germoplasma Hortícola del CITA.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD