El sindicato CCOO ha denunciado públicamente irregularidades en las medidas de seguridad y ha reclamado por ello más protección para evitar contagios de covid-19 entre los trabajadores de los centros de Atención Primaria de la provincia de Zamora.
La organización sindical ha pedido este martes en un comunicado de prensa que se garanticen medidas de prevención suficientes debido a que hay profesionales sanitarios afectados por el SARS-COV-2 en algunas zonas básicas de salud de la provincia en las que se detectan un "elevado número de casos" del nuevo coronavirus.
Ha reclamado por ello que se confirme que el resto de profesionales no están contagiados antes de que se reincorporen a su trabajo en los centros de Atención Primaria en los que hay casos activos.
Además, para evitar el contacto entre los profesionales sanitarios afectados y no afectados, CCOO también ha exigido que se haga un cribado a todos los trabajadores en un plazo de 24 horas en los centros de salud en los que se haya declarado un caso de un profesional sanitario contagiado.
De esta forma se evitarán nuevos contagios y que deba ausentarse un mayor número de profesionales de su puesto de trabajo en un momento en el que existe un "importante déficit" de profesionales sanitarios en el área de salud de Zamora, agravado por la falta de personal disponible en las listas de contratación.
CCOO ha lamentado igualmente que pese a que ya existe una mayor disponibilidad de EPIS, en algunos centros de Atención Primaria de Zamora persiste el hábito de reutilizarlos y de efectuar "repetidos lavados" de batas, monos y calzar para alargar su utilidad todo lo posible.
A juicio del sindicato, eso supone "un riesgo añadido" para el personal que realiza la limpieza de esos equipos y que debe manipular esas prendas de trabajo contaminadas que antes de la pandemia eran desechadas después de un solo uso.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.