La Eurorregión Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra (NAEN) ha abierto su segunda convocatoria anual de ayudas a proyectos, con un presupuesto total de 400.000 euros, para financiar iniciativas de colaboración en seis sectores identificados como "estratégicos" para el avance conjunto de las tres regiones.
En concreto, las ayudas se dirigirán a proyectos relacionados con Aeronáutica/Aeroespacial, Fabricación avanzada, Salud/Bio-Salud, Agricultura/Agroalimentación, Energías renovables/ Recursos marinos y del litoral y Construcción sostenible, bosque y madera.
Las nueva convocatoria ha sido anunciada este jueves en la reunión del Comité Ejecutivo de la Eurorregión celebrada en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, en la que han participado el director de Asuntos Europeos del Gobierno Vasco, Mikel Anton; el consejero regional de Nueva Aquitania para la Eurorregión y la Cooperación Transfronteriza, Mathieu Bergé; y el director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo.
Han informado asimismo de que un total de 19 proyectos relacionados con los ámbitos de la cultura, la educación y el deporte han sido seleccionados de entre un total de 55 propuestas y recibirán el apoyo de la Eurorregión durante el próximo año, con una ayuda total de 500.515 euros, dentro de la primera convocatoria de subvenciones 2020 denominada "Ciudadanía Eurorregional", lanzada el pasado mes de mayo.
La nueva convocatoria lleva el título de "Economía del conocimiento" y para optar a ella es necesario que en los proyectos participe al menos un socio de cada una de las tres regiones.
Los solicitantes pueden ser asociaciones, empresas, universidades, entidades públicas e instituciones de todo tipo que trabajen en alguno de lo seis sectores clave a los que se dirigen las ayudas.
El año pasado fueron seleccionados en esta misma convocatoria siete proyectos, dos de ellos relacionados con el sector agrícola (apicultura y denominaciones de origen), otros dos con el de la salud/biosalud (fabricación de fármacos y lipomodelaje) y los tres restantes con las energías renovables (estudio de situación en todos los campus universitarios), la fabricación avanzada (mecanizado) y el sector de la madera (mapa forestal de la Eurorregión).
El importe máximo de la ayuda que concede la Eurorregión puede alcanzar hasta el 50% del coste total del proyecto, que deberá contar con un 20% de autofinanciación como mínimo. La subvención otorgada oscilará entre 20.000 y 75.000.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.