El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentacin (MAPA) iniciar el prximo mircoles, 14 de octubre, la tercera edicin del Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, que combinar con emisiones digitales gratuitas y proyecciones presenciales.
El ciclo incluir 13 proyecciones cinematogrficas en salas colaboradoras de varias ciudades: el Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI), en La Corua; Filmoteca de Albacete; Filmoteca de Extremadura, en Cceres; Filmoteca de Murcia; Cine Dor, en Madrid; Filmoteca de Cantabria, en Santander; y Filmoteca de Zaragoza, segn ha informado este jueves el MAPA.
La directora general de Desarrollo Rural, Innovacin y Formacin Agroalimentaria del MAPA, Isabel Bombal, inaugurar el ciclo el da 14 de octubre en el Cine Dor de Madrid, con la pelcula Orgullo, de Manuel Mur Oti.
El jueves, 15 de octubre, se proyectarn: Amama (estrenada en 2015), de Asier Altuna, en la Filmoteca de Cantabria; La inocencia (2019), de Luca Alemany, en la Filmoteca de Murcia; Mujeres de la mar (2015) y Mujeres del campo (2019), de Marta Solana, en la Filmoteca de Extremadura; Les Perseides (2019), de nnia Gabarr y Alberto Dexeus, en la Filmoteca de Zaragoza.
El 20 de octubre, la Filmoteca de Galicia (CGAI) proyectar O que arde (2019), de Oliver Laxe, premiada en Cannes y ganadora de los Goya a mejor actriz revelacin y mejor fotografa, adems de pelcula seleccionada entre las candidatas espaolas a los scar.
El ciclo terminar el 5 de noviembre en la Filmoteca de Albacete con Andrmedas (2019), de Clara Sanz.
La programacin digital, gratuita, estar disponible desde el 15 hasta el 21 de octubre en la pgina www.cineymujeresrurales.es.
Entre los ttulos de la programacin virtual figuran: Arima (2019) de Jaione Camborda; La loba parda (2019, documental), de Cristina Ortega Blanco; Les Perseides (2019); Mujeres de la mar y Mujeres el campo; Ojos Negros (2019), de Marta Lallana e Ivet Castelo; y Os fillos da vide (2017, documental), de Ana Domnguez.
El ciclo forma parte de la celebracin de los Premios de Excelencia a la Innovacin para las Mujeres Rurales del MAPA, cuyo objetivo es homenajear y dar visibilidad a su trabajo y a su modo de vida.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.