El Gobierno de Zaragoza ha aprobado este martes once expedientes de modificación de créditos por importe de 11,4 millones de euros para hacer frente a las ayudas de urgente necesidad, principalmente alimentación, con 4 millones de euros, y al "agujero" generado por la caída de viajeros del transporte público, para el que se dotan 6,7 millones.
La portavoz del Gobierno de Zaragoza y consejera de Presidencia, Hacienda e Interior, María Navarro, ha anunciado estas modificaciones de crédito, que prevé que entren en vigor en mes y medio después de pasar todos los trámites, en rueda de prensa tras la celebración de la reunión del Gobierno de Zaragoza, donde ha apuntado que estas modificaciones "reflejan la situación del Ayuntamiento" como consecuencia de la covid-19 y la falta de ayuda tanto del Gobierno de Aragón como del de España.
Entre marzo y septiembre las familias de Zaragoza que reciben ayudas de alimentación se han disparado de 8.400 a más de 14.500, mientras que las solicitudes de ayudas para alimentación como consecuencia de la crisis ha pasado de 11.200 a más de 25.000, lo que ha supuesto un gasto en ayudas que "prácticamente va a duplicar" las cantidades previstas a inicio de año, ha apuntado Navarro.
Con estas modificaciones se generan 4 millones de euros extraordinarios para ayudas de urgente necesidad, además de 450.000 para ayudas a domicilio y 228.000 euros para cubrir los déficit generados en el servicio de teleasistencia debido a la pandemia.
Las modificaciones de créditos que se han llevado hoy a Gobierno destinan además 6,7 millones de euros a paliar la caída del número de viajeros que utiliza el transporte público de la capital aragonesa (bus y tranvía) desde que comenzó la pandemia, un descenso que fue "del 95 %" durante semanas y que el pasado mes de agosto se cerró con un 40 % menos que en el mismo periodo de 2019.
No se ha recuperado por tanto el número de usuarios y la tendencia en 2021 seguirá siendo "mala", por lo que el Ayuntamiento, que subvenciona en un 50 % el precio del billete, tiene que aumentar esa ayuda por la caída de ingresos. Un "agujero" que el alcalde, Jorge Azcón cifra en unos 20 millones de euros, ha recordado Navarro.
Además de los 6,7 millones procedentes de estas modificaciones de crédito, el Ayuntamiento aprobará próximamente otros 4,7 del fondo de contingencia para paliar esta perdida de viajeros, lo que supondrá en total 11,5 millones, ha sumado la portavoz municipal.
"Esta es la realidad a la que nos enfrentamos", ha lamentado Navarro, antes de reclamar al Gobierno central "fondos extraordinarios" para paliar la caída en el transporte público y también para frente a la crisis social y económica provocada por la pandemia por covid-19.
La consejera, quien ha incidido en que Pedro Sánchez debe darse cuenta de que Zaragoza tiene que modificar el presupuesto "con sus propios recursos" para hacer frente a las prioridades, ha explicado que estas partidas que no se van a gastar hasta fin de año y que de otro modo irían a pagar deuda bancaria procedente además de intereses de demora, la renuncia a mejorar aplicaciones informáticas o comparar vehículos para la Policía Local, toda vez que ha añadido que "todos los consejeros del Gobierno han sido sensibles" para hacer estas renuncias.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.