14-10-2020 / 19:30 h EFE

Los ayuntamientos de Girona, Salt y Sarrià de Ter (Gironès) han acordado gestionar conjuntamente el ciclo del agua a través de la empresa pública Trargissa -que ya gestiona la depuradora y los residuos-, un cambio de modelo que, han asegurado, no aumentará la factura de los consumidores.

La municipalización, pues, no supondrá crear una nueva empresa, sino ampliar una ya existente, que verá incrementada su capacidad de inversión hasta un 42%.

Los tres municipios calculan que en los próximos 15 años deberán destinar unos 17,7 millones de euros a poner la red al día.

El edil de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Girona, Martí Terés; el teniente de alcalde de Salt, Àlex Barceló, y el alcalde de Sarrià de Ter, Narcís Fajula, han presentado este mediodía el informe encargado a la empresa SB Ambiaudit sobre las diferentes posibilidades respecto al futuro modelo de gestión del agua, una vez finalizado el contrato con Agissa.

Agissa (Aigües de Girona, Salt i Sarrià de Ter) era una empresa mixta participada por los tres consistorios y la empresa privada Girona SA, con un 80 % de la participación.

Según este informe, la opción más favorable es la gestión directa a través de una sociedad mercantil local, que es la que han acordado los 3 consistorios.

Hacer este análisis es un paso obligatorio cuando la administración pretende cambiar el modelo de gestión de un servicio público.

La principal diferencia con el modelo actual, la empresa mixta, es que el ente contará con fondos 100 % públicos.

"Este modelo permitirá hacer las inversiones y reposiciones que tenemos planteadas, como la renovación de la red. Es la mejor manera de poder hacer la renovación y actualización del sistema de aguas", ha dicho Terés.

A partir de ahora, pues, la actual empresa pública Trargissa se encargará de toda la gestión del agua, desde que sale del pantano hasta que llega a los hogares y desde que sale de las viviendas hasta que va a la depuradora y finalmente es vertida al río.

El alcalde de Sarrià de Ter ha apuntado que tienen por objetivo “subrogar toda la plantilla de Agissa" y que tras estudiar todas las nuevas necesidades no descartan “ampliar trabajadores” porque asumirán nuevas tareas".

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD