Podemos Asturies ha señalado este jueves que no marcará "líneas rojas" en la negociación de los presupuestos del próximo año con el Gobierno del Principado, unas cuentas que, en su opinión, deben apostar por la inversión social y la "reconstrucción" de la región ante los efectos del nuevo coronavirus.
Así lo ha manifestado uno de los portavoces del Consejo Ciudadano de la formación morada Enrique López, quien ha hecho públicas las propuestas del partido de cara a entablar conversaciones sobre esta cuestión con el presidente asturiano, Adrián Barbón, al que ha emplazado a mantener una reunión antes de que finalice el mes.
López, que ha avanzado que su partido mantendrá un encuentro con IU el día 23 para hablar de las cuentas, ha dicho que los presupuestos deben dar prioridad a la inversión social y fortalecer la sanidad y la educación pública.
"Hay que convertir los aplausos en políticas que lleguen a la gente", ha puesto de manifiesto.
El exdiputado de Podemos Asturies ha admitido que posiblemente el "mayor escollo" que podría tener la negociación está vinculado a la fiscalidad, puesto que el partido morado defiende abordar una reforma que corrija el actual "desequilibrio" que existe.
A respecto, ha abogado por una modificación del tramo autonómico del IRPF a partir de los 53.000 euros y por reducir el mínimo exento del impuesto sobre el patrimonio de 700.000 a 500.000 euros.
También ha apostado por destinar los 76,5 millones de excedente de salario social básico a poner en marcha un complemento del 25 por ciento del ingreso mínimo vital para mejorar la cobertura de las personas que no cuentan con ingresos y tienen responsabilidades a su cargo, así como a la creación de una renta de emancipación para menores de 25 años.
Podemos Asturies también ha propuesto que el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) ejerza como un fondo de inversión público de ámbito autonómico para que sirva "de catalizador para la reindustrialización" de la comunidad.
"Hay que trabajar por el mejor de los acuerdos posibles", ha recalcado López.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.