La Región de Murcia registra seis nuevos fallecimientos a causa de la Covid-19 y 794 nuevos casos, de los que 233 corresponden al municipio de Murcia, 50 a Molina de Segura, y 46 a San Javier, informó en rueda de prensa el portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Perez, quién recordó que este viernes se inicia la restricción a la movilidad en esta comunidad y en sus 45 municipios.
Además se registraron 42 nuevos casos en Cartagena, 39 a Caravaca de la Cruz, 36 a Alcantarilla, 30 a Alhama de Murcia, 29 a Cieza, 25 a Torre Pacheco, 20 a Archena, 19 a Las Torres de Cotillas, 17 a Abanilla, 17 a Jumilla, 13 a Los Alcázares, 13 a Ceutí, 13 a San Pedro del Pinatar, 12 a Moratalla, 11 a Bullas, 11 a Lorca, 11 a Yecla, 10 a Cehegín, 10 a Fuente Álamo, 9 a Librilla, 7 a Alguazas, 7 a Lorquí, 6 a Beniel, 5 a Abarán, 5 a Mula, 5 a Santomera, 5 a La Unión, y 5 a Villanueva del Río Segura. El resto están repartidos entre diversas localidades.
Los fallecidos son 4 varones y 2 mujeres de 70, 78, 82, 85, 86 y 87 años, de los municipios de Murcia, Cartagena, Fortuna, Los Alcázares, Santomera y Mula.
Se registraron diez contagios menos que el día de ayer y del total de 794 positivos, 612 se considera como curados, a 172 se les ordenó aislamiento domiciliario (hay 10.141 personas actualmente en ese estado), y a cuatro se les ingresó en hospital (514 ingresados a día de hoy).
De las 120 camas UCI existentes en la Región hay 89 camas ocupadas por pacientes Covid-19, por lo que la capacidad está al 74,1 por ciento, si bien la capacidad potencial podría ser de 350 camas que podrían prepararse si fuera necesario en determinado momento, tal y como recordó Pérez, con lo que ese porcentaje sería del 25,4%.
Reiteró la recomendación de no festejar el Halloween ni hacer reuniones de amigos para fiestas similares porque comentó que a diario el servicio de epidemiología y los rastreadores comprueban que es precisamente este tipo de situaciones de ocio las que suelen acabar "con una persona en la UCI".
"Posiblemente la bajada de temperaturas y el que la gente se junta en espacios cerrados en el interior, mal ventilados y con muchas personas" lo que ha contribuido al repunte de casos en los últimos días.
Preguntado si el 9 de noviembre se ampliará el decreto si los datos no mejoran, respondió que tendrán que ir evaluando la situación y si efectivamente las medidas que se han impuesto son exitosas o no para adoptar una decisión al respecto y si fuera necesario pues se continuará con ese decreto.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.