30-10-2020 / 13:04 h EFE

La Ucam ha abierto al micromecenazgo una investigación pionera para curar la esclerosis múltiple, que está dirigida por el catedrático de Biología del Desarrollo, Juan Carlos Izpisua, el neurólogo José Meca y la vicerrectora de Investigación de esta universidad, Estrella Núñez.

En un comunicado, la Ucam ha señalado que el proyecto, denominado "Reprogramación celular para curar la esclerosis múltiple", pretende identificar los factores relacionados con la edad que actúan como reguladores genéticos en la reparación de las vainas de mielina del sistema nervioso central.

De esta manera, los enfermos de esclerosis múltiple podrían reparar sus células nerviosas dañadas y mejorar su calidad de vida con una iniciativa incluida en la plataforma Precipita de FECYT, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación,

La investigación, que ya se está desarrollando y que está financiada con fondos propios de la Ucam, se abre ahora al micromecenazgo para que quien lo desee realice su aportación, con el objetivo de incrementar los recursos y acelerar los resultados.

Izpisua, Meca y Núñez lideran los estudios para lograr un modelo experimental que simule distintos estadios de desarrollo de la enfermedad a partir de células madre pluripotentes inducidas (iPSCs) (células adultas que han sido genéticamente reprogramadas para pasar a un estado similar a células madre).

Los investigadores las obtendrán a partir de células somáticas de pacientes de esclerosis múltiple de distintas edades, lo que les permitirá entender mejor cómo avanza la enfermedad a medida que envejecen estas personas y probar fármacos y otro tipo de terapias avanzadas para su tratamiento.

Más de dos millones y medio de personas padecen actualmente esclerosis múltiple, 50.000 de ellas en España. Se trata de una enfermedad neurodegenerativa crónica grave de naturaleza inflamatoria y autoinmune que supone la principal causa de discapacidad no traumática en adultos jóvenes.

El 70% de los casos se diagnostica entre los 20 y los 40 años, por lo que el impacto de esta dolencia en la vida personal, laboral y familiar de estos pacientes resulta muy elevado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD