El Ayuntamiento de Orduña ofrece un servicio de ayuda a las familias que buscan información sobre personas que de 1937 a 1941 fueron recluidas por su lucha contra el fascismo en el campo de concentración y en la prisión central de esta ciudad vizcaína.
Con este servicio, que ofrece el área municipal de Memoria Histórica, el Consistorio pretende contribuir a "paliar el daño causado a las víctimas del franquismo, a difundir la historia del municipio y a fortalecer los valores de paz, convivencia y respeto a los derechos humanos", según ha dado a conocer hoy.
De 1937 a 1939, al menos 24 personas murieron en el campo de concentración de Orduña mientras que de 1939 a 1941 se contabilizaron 201 muertes en la cárcel central.
Entre estos fallecidos figuran José Gómez Aguilar, campesino del municipio malagueño de Alozaina, y los hermanos de Badajoz Salvador y Manuel del Amo Jiménez, cuyas familias esperan que puedan ser encontrados los restos de sus allegados en el cementerio de Orduña para su traslado a sus tierras de origen.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.