El sindicato STEA exige protección para el profesorado ante la covid-19 y en especial para el 7,41 % de la plantilla de la escuela pública que son especialmente sensibles (TES) y deja la puerta abierta a acudir a los juzgados.
Para esta organización sindical es "insultante" que en educación no se haga nada o casi nada para los trabajadores especialmente sensibles mientras en la Mesa Sectorial de Administración General del Gobierno de Aragón del pasado 23 de octubre se facilitó el teletrabajo a quienes realizan tareas administrativas, sean o no especialmente sensibles.
Desde el inicio de la pandemia más de 3.000 alumnos han dado positivo en coronavirus en la enseñanza no universitaria y ha fallecido una compañera con covid-19 en la primera ola y un compañero en la segunda, denuncia STEA, que considera que un confinamiento domiciliario o del nivel al que abocan los niveles de transmisión pierde eficacia con los centros educativos abiertos.
"Confinar al alumnado desde infantil a la universidad supone retirar del transporte público, de las calles y de espacios cerrados a diez millones de personas en nuestro país, sin que se vea afectado el crecimiento del PIB", asevera el sindicado.
Y apunta que si se vuelve a la enseñanza a distancia procedería dotar a los docentes de equipos informáticos a cargo de la DGA y una compensación económica por consumo energético, conexiones, etc "a semejanza de lo acordado, el 23 de octubre, en el ámbito de la Mesa Sectorial de Administración General entre el Gobierno de Aragón".
También, añade, sería necesario proporcionar medios a las familias desfavorecidas para salvar la brecha digital.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.