04-11-2020 / 11:40 h EFE

La dirección de Ibercaja prepara un Expediente de Regulación de Empleo que ya ha comunicado a los representantes de los trabajadores y que recoge como planteamiento inicial la salida de 790 empleados y el cierre de 220 oficinas.

Así lo han confirmado a Efe fuentes del banco y sindicales, que ayer mantuvieron la primera reunión telemática en el marco de los quince días previos a las negociaciones formales del ERE, que se pueden extender un mes.

Se trata de un ERE por causas económicas, productivas y de organización que va más allá del planteado en febrero, con 550 salidas y el cierre de 160 oficinas, cuya negociación se suspendió en mayo ante la incertidumbre sobre el impacto organizativo y económico de la crisis de la covid-19 en la entidad.

En declaraciones a Efe, Miguel Ángel Villalba, de CCOO -sindicato mayoritario en la entidad-, ha indicado que la dirección les ha adelantado las cifras del ERE sin más concreción: el cierre de 220 oficinas, aproximadamente el 21 % de la red, y 790 trabajadores, en torno al 15 % de una plantilla de 5.100 empleados. De ellos, el 80 % de la red de oficinas y el 20 %, de los servicios centrales.

Para Villalba, aunque el trabajo "de tú a tú con el cliente" en las oficinas ha descendido mucho por "pura necesidad" por la pandemia, las cifras son excesivas y espera que la dirección, en la reunión que mantendrán el próximo viernes, aporte documentación para verificar si están justificadas.

En todo caso, ha remarcado que el objetivo, "sea la cifra que sea", es que todas las salidas y la reorganización de empleados por el cierre de oficinas sea de manera voluntaria, que la movilidad se prime económicamente y que se establezcan criterios de reversibilidad, de forma que pasado un tiempo los trabajadores puedan retornar a su lugares de origen.

Según Villalba, este viernes conocerán "la chicha" del planteamiento del banco, aunque sea "a trazos gruesos", y mantendrán otro encuentro la próxima semana para que los representantes de los trabajadores puedan hacer sus valoraciones al respecto antes de pasar a la negociación formal.

No obstante, ha indicado que en las negociaciones del ERE planteado en febrero hubo acercamientos respecto a la movilidad geográfica y funcional, con buena voluntad de la entidad para minimizarla, compensarla e incluso para que fuera reversible, y respecto a escalonar las salidas para evitar una "jibarización inmediata" del banco.

"Quiero pensar que en donde no hayan cambiado las circunstancias sea fácil que nos volvamos a encontrar" y en el resto de las medidas, intentarán ser "creativos", ha apuntado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Abril 2023
L M X J V S D
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD