El techo de gasto no financiero para 2021 en Aragón ascenderá a 6.177 millones de euros, 593,6 millones más que este año, un 10,63 por ciento más, el más alto de la historia de la comunidad para afrontar con garantías, pero sin holguras, los desafíos provocados por la pandemia de covid-19.
El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno al techo de gasto, que hoy mismo quedará registrado en las Cortes para su aprobación, y el objetivo es que se debata en el pleno del día 10 como paso previo a los presupuestos, que según ha afirmado el consejero de Hacienda, Carlos Pérez Anadón, serán expansivos para asegurar los pilares básicos del estado del bienestar -sanidad, educación y servicios sociales- y dar el impulso necesario para la revitalización económica.
El Gobierno, ha destacado el consejero, tenía claro que el objetivo es "movilizar todos los recursos posibles" y el techo de gasto, ha asegurado, está "muy pegado" a los objetivos de la Estrategia Aragonesa para la Recuperación Social y Económica, firmada por siete de los ocho grupos en las Cortes -solo se desmarcó Vox-, las patronales, los sindicatos y la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias.
Pérez Anadón ha explicado las cifras acompañado por la consejera de Presidencia, Mayte Pérez, para quien evidencian la solidez, el grado de credibilidad, estabilidad y de confianza que tiene el Gobierno cuatripartito, que mantiene "firme el compromiso" con el interés general y el bien común.
Un Ejecutivo conformado por PSOE, Podemos, CHA y PAR que se marcó como hito principal tener presupuestos vigentes anuales desde el 1 de enero de cada año de legislatura y la previsión es que el de 2021 esté aprobado antes que acabe este año "insólito y complejo" por la pandemia, porque es "vital" para la consolidación de los servicios públicos y la recuperación del tejido social y económico.
"Aragón volverá a tener unas cuentas muy importantes para afrontar los desafíos que nos esperan el próximo año", ha remarcado Pérez.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.