Salvamento Marítimo y el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire están buscando un bimotor que desapareció ayer por la tarde en el Mediterráneo al sur de Reus (Tarragona) tras despegar de Ibiza y en el que viajaban dos tripulantes a bordo, perteneciente al Aeroclub de esta localidad.
Según informa este miércoles el Aeroclub de Reus en un comunicado en su página web, sobre las 19:00 horas de ayer la aeronave Piper Seneca perteneciente a su flota, con matrícula EC-HCA, desapareció a unas 40 millas náuticas (75 km) al sur del Aeropuerto de Reus, en el mar Mediterráneo.
Los dos pilotos, de 42 y 35 años y con una amplia experiencia, estaban realizando un vuelo privado desde Ibiza con destino al Aeropuerto de Reus cuando, por motivos que todavía se desconocen y que se están investigando, el avión desapareció de la traza radar.
Desde que se comunicó la desaparición de la aeronave, el Servicio de Salvamento Marítimo, bajo la coordinación del Servicio Aéreo de Rescate (SAR), están buscando la aeronave y a sus dos tripulantes, sin éxito por el momento, según han confirmado a Efe fuentes del operativo de búsqueda.
Además, los responsables del Aeroclub de Reus están trabajando estrechamente con AENA, la Agencia de Seguridad Aérea (AESA) y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), con la coordinación del Ejército del Aire, para esclarecer las causas de la desaparición de la aeronave.
La Piper Seneca, una aeronave de seis plazas, dos motores de 180 caballos de potencia y unas cinco horas de autonomía, forma parte de la flota del Aeroclub de Reus desde 2018, y se utiliza tanto para vuelos de escuela como para rutas privadas.
Su velocidad de crucero es de 150 nudos, unos 270 km/h, y su techo operativo son 5.000 metros de altura.
El Aeroclub de Reus cuenta con más de 200 socios y lleva más de 70 años formando pilotos de avión, con una flota de 6 aeronaves con más de 2.000 horas totales de vuelo cada año.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.