La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSI-F) ha exigido este miércoles la contratación inmediata de 62.000 profesionales sanitarios y ha denunciado que las comunidades autónomas preparan, en cascada, intervenir por decreto las jornadas de los trabajadores ante la escasez de plantilla.
En un comunicado, la CSI-F ha informado de que el Gobierno de Aragón es el primero que ha actuado con la publicación de una orden en la que, de manera excepcional, interviene en las jornadas, turnos y permisos de los trabajadores sanitarios. El sindicato ha advertido que a esta comunidad le seguirán el resto de administraciones autonómicas, empezando por la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Castilla y León.
Según le consta a la CSI-F, en Castilla La Mancha ya se dictó una instrucción en este sentido durante el anterior estado de alarma y el Gobierno regional prevé repetir su aplicación mientras que en otras comunidades, como Andalucía, el Servicio de Salud actúa modificando jornadas, suprimiendo vacaciones y permisos "que la plantilla acepta con la esperanza de que se recupere en el futuro".
Ante esta situación, la CSI-F, sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha anunciado que estudia acciones judciales ante lo que consideran "una restricción unilateral de las condiciones laborales".
El sindicato también ha denunciado la falta de previsión de las autoridades ante la segunda ola de la pandemia y la ausencia de planificación sanitaria.
Han recordado que la semana pasada se manifestaron ante el Ministerio de Sanidad para trasladar la preocupación del sector por el incremento de la presión asistencial, la falta de profesionales y de equipamientos adecuados y el peligro de que se produzca una situación de colapso.
CSIF también ha acudido al Defensor del Pueblo para denunciar esta situación.
En plena segunda ola, el sindicato ha reclamado que se dimensionen las plantillas a la situación real, con refuerzos urgentes (al menos 62.000 profesionales de manera inmediata) y la cobertura de bajas, incidencias y permisos que garanticen la continuidad laboral y una adecuada asistencia sanitaria.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.