05-11-2020 / 15:37 h EFE

Un total de 835 personas han dado positivo por coronavirus en las últimas 24 horas en la Región de Murcia, donde se ha batido el récord de fallecidos en un solo día, con 16 víctimas, que elevan a 378 el número de fallecidos desde el inicio de la pandemia, según los datos facilitados este jueves por la consejería de Salud.

Las últimas víctimas mortales son ocho varones y ocho mujeres con edades comprendidas entre los 64 y los 97 años, siete de ellos de Molina de Segura, cinco de Murcia, tres de Campos del Río y uno de Cartagena.

De los 835 nuevos casos, 285 corresponden al municipio de Murcia, 66 a Cartagena, 41 a Caravaca de la Cruz, 41 a Yecla, 36 a Jumilla, 30 a Alcantarilla, 28 a Cehegín, 27 a Totana, 22 a Lorca, 22 a Molina de Segura, 19 a Alhama de Murcia, 17 a Archena, 17 a Moratalla, 16 a Fuente Álamo, 16 a Torre Pacheco, 13 a San Javier, 12 a Mazarrón, 12 a La Unión, 11 a San Pedro del Pinatar, 10 a Cieza, 8 a Bullas, 8 a Las Torres de Cotillas, 7 a Ceutí, 6 a Abarán, 6 a Alguazas, 6 a Calasparra. El resto están repartidos entre diversas localidades.

Con los datos registrados ayer, la Región tiene 11.683 positivos por coronavirus, de los que 11.090 están en aislamiento domiciliario y el resto (593) en hospitales, 98 de ellos en cuidados intensivos.

Desde el inicio de la pandemia de la Covid-19 se han contabilizado 41.086 casos en esta comunidad y 27.319 curaciones

Estas cifras se registran un día después de que el Gobierno regional haya decidido cerrar los establecimientos hosteleros durante 14 días como una medida más para intentar evitar que el sistema sanitario entre en una situación "crítica" la próxima semana y se extienda a toda la red regional la saturación ya existente en dos hospitales de Murcia.

Así, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha apostado por esta medida, que comenzará a aplicarse el próximo sábado "si no queremos ver lo que pasó en otras comunidades autónomas en marzo", en referencia al colapso en la atención hospitalaria de pacientes con coronavirus durante la primera oleada pandémica.

Para paliar los efectos sobre el sector, el Gobierno murciano planteará ayudas directas que permitan cubrir los costes del alquiler durante las dos semanas que tendrán que cesar su actividad, así como para costear los productos perecederos que hayan podido perder o compensar parte del pago del IBI de sus locales.

Esas son algunas de las medidas que se pondrán sobre la mesa en la reunión que esta tarde mantendrá el presidente murciano, Fernando López Miras, con representantes de la patronal Croem y de los sectores de la hostelería y la restauración para poner en marcha un “plan de rescate” del sector.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD