Varios fotoperiodistas de medios de Baleares exponen a partir de este jueves, algunas de las imágenes que captaro con sus cámaras durante los duros meses de confinamiento en los que fueron testigos oculares de lo que ocurría en las calles y casas de estas islas.
Estos ocho profesionales muestran algunas de esas fotografías sobre el impacto de la pandemia de la covid-19 en el marco de una exposición en la sala Sant Antoni, de Mahón, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 28 de noviembre.
La exposición “Meses de Confinamiento” está compuesta por 45 fotografías impresas, un mosaicode fotomontaje con más de un centenar de instantáneas, un audiovisual y la proyección de un vídeo.
El objetivo es conocer de qué manera se vivió el confinamiento en Baleares, ha explicado el director del Festival Menorca Doc Fest, Cristian Coll.
“Es una exposición que nos ofrece una visión realista de cómo vivimos el confinamiento, un escenario inimaginable hasta la fecha", ha explicado
Además de fotografías procedentes de profesionales de varios medios de comunicación, también la televisión autonómica IB3 aporta a la exposición un audiovisual centrado el aspecto que ofrecían las calles de las localidades de las islas esos días en los que la mayor parte de la población estuvo confinada,
Al respecto, Coll ha apuntado que esta exposición debe permitir “reflexionar” sobre unos tiempos de dificultades e incertidumbre.
“Son situaciones que vivimos a través de la mirada y la imagen de los fotógrafos y los cámaras de televisión. También nos sirve para darnos cuenta que, a pesar de residir en islas diferentes, las fotos reflejan que todo el mundo la vivió del mismo modo”, ha añadido.
Los fotoperiodistas Josep Bagur y Gemma Andreu, del Diario Menorca; Isaac Buj y Ismael Velázquez, del Ara Balears; Toni Riera y Vicenç Marí, del Diario de Ibiza); Cati Cladera y David Arquimbau, de la Agencia Efe en Baleares, figuran entre los participantes en esta muestra.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.