Gran Canaria será la sede del I Foro Iberoamericano de Alto Nivel sobre Turismo, que tendrá lugar entre los días 18, 19 y 20 de diciembre.
Así lo ha anunciado en un comunicado el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y presidente del Patronato, Carlos Álamo, que ha adelantado que el evento internacional contará con la presencia de varios ministros de países de Iberoamérica, delegaciones de gobiernos nacionales, organismos internacionales y autoridades y expertos relacionados con el sector del turismo.
Tal y como ha explicado, existe la posibilidad de que este evento sea sede del Observatorio permanente, un organismo de carácter internacional que se dedicará a promover la cooperación en el sector del turismo entre los gobiernos nacionales, instituciones internacionales, autoridades regionales, locales, sector privado, universidades y sociedad civil.
El I Foro Iberoamericano de Alto Nivel del Turismo tendrá actos de apertura y clausura, tres paneles de debate que contarán con autoridades y expertos del sector.
El Foro aprobará, entre otras resoluciones, un documento final de conclusiones denominado ‘Declaración de Gran Canaria’, donde se destacará el papel de Canarias como modelo internacional de referencia por la calidad de su oferta turística.
También se abordará la necesidad de promover políticas públicas para reactivar el sector turístico ante la epidemia de la covid-19.
El objetivo, ha dicho Álamo, es que sirva para "reforzar la imagen internacional de Canarias como un destino de calidad y seguro".
A su juicio, este evento es "una oportunidad para que Gran Canaria sea epicentro del debate", con la presencia de "centenares de especialistas y profesionales del turismo".
Es "el marco idóneo" para el intercambio de opiniones y experiencias sobre los principales problemas del sector y sus soluciones, así como las tendencias que "marcarán el futuro de la actividad turística”, ha explicado el consejero.
Según ha declarado, "es necesario debatir y compartir conocimientos relevantes para dotar a Gran Canaria de todos los recursos y herramientas posibles que permitan el desarrollo sostenible de la isla" y, al mismo tiempo, sirvan para "sentar las bases del futuro del sector y de la isla".
El presidente de la Conferencia Eurocentroamericana y organizador de esta propuesta, David Balsa, ha escogido a Gran Canaria como "el mejor emplazamiento para este foro y también para el observatorio", por su condición como "destacado referente turístico internacional y también por su tradicional papel de puente entre España y América”.
“Muchos destinos están deseando venir a conocer y replicar el modelo turístico de Gran Canaria por su éxito. Las Islas Canarias son un destino plenamente seguro”, ha dicho.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.