07-11-2020 / 19:29 h EFE

Los colectivos y organizaciones promotores del Plan de Choque Social en León han presentado este sábado en un primer documento con sus propuestas para el afrontamiento de la crisis socioecológica y económica en el que apuestan por una salida real a la misma.

Los promotores de la iniciativa han presentado en la Plaza de Don Gutierre de la capital leonesa este documento ante la agudización de la crisis generada por la pandemia del Covid-19 ante una treintena de personas.

Las organizaciones convocantes (Ecologistas en Acción, Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza, STELE, y la Confederación General del Trabajo, CGT) abogan por un futuro ecosocialista, feminista y no mercantilista para León.

Consideran que el actual sistema económico y social "cada vez es más incapaz de satisfacer, de manera digna y suficiente, las necesidades básicas de la mayor parte de la población, ahondando con su perpetuación en el sufrimiento y empobrecimiento de las clases populares, así como en el deterioro brutal de sus condiciones de vida y sus esperanzas de futuro".

Con sus propuestas pretenden abrir un debate social y popular sobre las medidas que a corto, medio y largo plazo deberían implementarse para paliar y acabar con tanta injusticia social y desigualdad, sin caer en la trampa de confiar en los intereses políticos y económicos que nos han arrastrado hasta la crisis.

Por eso mismo, con este Plan de Choque Social quieren dejar en evidencia las propuestas de salida de estas crisis que se están impulsando desde las instancias del poder político y económico, porque significan "más de lo mismo".

"Es decir, ampliar el alcance de las políticas, medidas sociales y económicas, que nos condujeron hasta la crisis, pero sin un cambio de perspectiva real que permita la superación de los graves conflictos que afectan a un porcentaje cada vez mayor de la población", destaca el manifiesto presentado.

El Plan de Choque Social busca tanto introducir en la agenda de las políticas públicas medidas de urgencia para atajar la crisis desde la justicia social, como apostar, de manera consciente, por una salida popular a una crisis socioeconómica que ya se predice será más dura que la anterior.

"Todo ello actuando desde la solidaridad, la organización colectiva y la movilización", destaca el documento.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD