09-11-2020 / 18:31 h EFE

El Gobierno de Melilla "contempla" el cierre "total y absoluto" de todas las actividades que no sean esenciales, aunque confía en no tener que llegar a ese "escenario 3" en caso de que no mejore la situación epidemiológica, que el presidente regional, Eduardo de Castro, ha calificado hoy como "crítica".

En rueda de prensa, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, competente en materia de Salud Pública, ha explicado que el paquete de medidas que la Ciudad Autónoma tiene previsto adoptar, "atendiendo a la proporcionalidad de la situación", se divide en tres fases y Melilla ya ha superado las dos primeras.

En concreto, el primer escenario contemplaba el cierre de la hostelería y la suspensión de la generación de actividades y eventos públicos y privados de carácter cultural y social, y el segundo añadía el cierre de los establecimientos que generen la permanencia de personas.

El escenario tres consiste en el cierre de toda actividad que no sea esencial, una posibilidad que el Gobierno melillense no descarta, pero el consejero ha mostrado la esperanza de que no sea necesario llegar a él, como ha tenido que hacer la Junta de Andalucía en Granada, algo que "seguro que lo agradece toda la actividad comercial de la ciudad".

De Castro ha agregado que Melilla se encuentra "en la última estación antes del confinamiento", como sucedió en marzo, y ha asegurado que las próximas semanas "son realmente cruciales", de ahí la necesidad de controlar el virus y evitar el colapso sanitario, ya que eso es algo que la ciudad "no se puede permitir" porque "todo el mundo tiene derecho a una UCI" si la necesita.

Además de las medidas incluidas en la Orden de la Consejería de Economía y Políticas Sociales, De Castro se ha referido al decreto firmado por él que fue publicado este domingo en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de Melilla (BOME), en el que se recoge la prórroga del confinamiento nocturno de 22.00 a 6.00 horas y el confinamiento perimetral.

Asimismo, se reduce de 6 a 3 el número de personas máximo en reuniones, salvo convivientes, por lo que De Castro ha dejado claro que no habrá problema con las familias cuyos miembros superen esa cifra, ya que "no se van a separar", ni siquiera en el caso de que coincidan personas que conviven con otras que no, en cuyo caso el número máximo se queda en 6.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD