La consejera de Sanidad del Gobierno aragonés, Sira Repollés, ha expresado hoy su preocupación por el aumento de los contagios en las comarcas de la zona oriental de la provincia de Huesca, las del Somontano, Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera.
Este territorio se sitúa a la cabeza del número de contagios en la Comunidad aragonesa, con una incidencia superior a los 1.100 casos por cada 100.000 habitantes en el Somontano (el doble de la media de la región), a los 1.000 en el Bajo Cinca y Cinca Medio y a los 800 en la Litera.
Estos datos se han dado a conocer esta mañana, durante el transcurso de una videoconferencia de la consejera de Sanidad y el director de Salud Pública, Javier Falo, con los presidentes de las cuatro comarcas del sector oriental de Huesca.
Según informa en un comunicado la comarca del Somontano, su presidente, Daniel Gracia, ha apelado a la responsabilidad ciudadana para cumplir con las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, especialmente en el ámbito doméstico y familiar, a fin de tratar de evitar la propagación del coronavirus.
Por lo que respecta al Hospital de Barbastro, de referencia en la zona oriental de la provincia altoaragonesa, se ha alcanzado en un día el pico más alto, con 90 ingresos por coronavirus, tres veces más que en el momento más álgido de la primera la de la pandemia, ocurrido el 1 de abril con 69 ingresados.
En el caso del Somontano, las fuentes citadas destacan que el pasado viernes se notificaron 50 nuevos positivos, hasta convertirse el sector de Barbastro en el de mayor incidencia de toda la Comunidad.
"Hoy -asegura el comunicado-, los datos han bajado considerablemente fruto de la realización de menos pruebas PCR el fin de semana, pero siguen siendo preocupantes, con 28 de los 82 casos de toda la provincia, es decir un tercio".
Destaca, además, que el sector de Barbastro, con el centro ambulatorio de la localidad así como de los poblaciones próximas de Abiego y Berbegal, ha sumado 728 casos en los últimos 30 días.
Durante la reunión, los responsables sanitarios han informado que los casos de seguimiento detectados por los rastreadores identifican el principal foco de contagio en el ámbito familiar.
Las fuentes citadas explican que durante el encuentro, las autoridades sanitarias han requerido la opinión de los presidentes comarcales de cara a la adopción de nuevas medidas restrictivas con las que tratar de controlar la cadena de contagios.
El presidente de la comarca el Somontano, Daniel Gracia, tras expresar su confianza en la eficacia de las medidas adoptadas, no ha considerado la necesidad de aplicar nuevas restricciones ya que, ha subrayado, "el origen de estos brotes se debe al contagio familiar, y es ahí donde se deben de adoptar medidas".
A su juicio, los habitantes de estas comarcas deben de llevar a cabo un "cierto aislamiento voluntario" para que no se establezcan nuevas restricciones.
"De nada sirve prohibir o limitar ciertas actividades socioeconómicas si en el ámbito privado no ponemos remedio y acatamos recomendaciones como el uso de la mascarilla, la distancia social o el lavado de manos", ha concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.