Las asociaciones de la discapacidad en Euskadi han denunciado el "aislamiento" y la "invisibilidad" de las personas con discapacidad durante la emergencia sanitaria por el coronavirus.
Así lo han expresado las entidades de la coordinadora vasca de representantes de personas con discapacidad (EDEKA) en una jornada telemática organizada desde Bilbao, en colaboración con el departamento de Igualdad del Gobierno vasco.
Durante la mesa redonda, los representantes de las asociaciones han explicado que durante esta crisis las personas con discapacidad "han tenido un retroceso en su calidad de vida" debido, entre otras cuestiones, a la falta de atención clínica.
Asimismo, han defendido que "llevar una vida autónoma no es un capricho, es un derecho", haciendo alusión a la necesidad de mejorar el sistema de dependencia.
EDEKA ha apostado por impulsar los cuidados profesionales y los modelos de apoyo y de vida independiente, garantizar la educación accesible en todos los niveles,y sentar las bases de la gobernanza colaborativa y favorecer la accesibilidad en la información.
En la misma jornada, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha asegurado que desde el Gobierno vasco se ha puesto en valor el 'Plan de Vida Independiente', ya que "con los apoyos necesarios, se puede apostar por una vida independiente en el propio domicilio de cada persona".
Tras la apertura, el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno, ha profundizado en el impacto de la pandemia: "Nuestra inclusión, nuestro bienestar social no puede depender de personas políticas con sensibilidad. Los derechos tienen que verse asegurados, promovidos y garantizados", ha reivindicado.
Según Pérez Bueno, la pandemia ha evidenciado que el modelo residencial institucionalizado "está agotado, caduco. Buscamos soluciones habitacionales inclusivas". A su vez, ha criticado que "las leyes de accesibilidad se están incumpliendo y no pueden caer en la impunidad. Todas las leyes valen por igual".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.