El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) se ha replanteado la instalación de un hospital de campaña para desdoblar el servicio de Urgencias del Hospital Comarcal por considerar que "trabajar en una tienda de campaña no es lo más idóneo", de ahí que busque estructuras hechas para dicha instalación.
En rueda de prensa, el director territorial del Ingesa, Omar Haouari, ha explicado que se están barajando como posibles alternativas contenedores o módulos prefabricados para este hospital de campaña, de modo que se pueda dar un mejor servicio a los pacientes y los profesionales sanitarios puedan trabajar de forma más cómoda y en mejores condiciones.
En esta decisión también ha influido la disminución de la presión asistencial del servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, que antes de la pandemia atendía una media de entre 170 y 190 pacientes diarios, cifra que bajó a entre 90 y 100 tras el inicio de la crisis sanitaria.
Ahora, tras la apertura del centro de salud Zona Centro como un segundo punto de Urgencias en Atención Primaria, esa cifra diaria de casos atendidos en Urgencias del Hospital Comarcal ha caído a una horquilla de entre 60 y 65, ha señalado Haouari.
Además de la instalación del hospital de campaña, también se encuentra "en vías de desarrollo" otra mejora de las infraestructuras sanitarias, como es la utilización de las aulas del Centro de Educación de Adultos 'Carmen Conde Abellán' como zona de triaje para el Servicio de Urgencias del Hospital Comarcal.
Por otro lado, el director territorial del Ingesa ha señalado que este organismo ha hecho una propuesta a la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes y la de Salud Pública para utilizar la Residencia de Estudiantes y Deportistas como Centro Covid para pacientes que en sus casas no reúnen las condiciones necesarias para guardar la cuarentena.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.