El obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, ha lamentado hoy, con "sorpresa y pesadumbre", la decisión de su homólogo en la Diócesis de Lérida de recurrir en apelación la sentencia que ordena la devolución de las 111 piezas del patrimonio histórico artístico de las parroquias orientales de Aragón.
El prelado hace público su malestar en un comunicado tras conocer el recurso interpuesto desde el Obispado de Lérida y valorar tanto "las consultas de los medios de comunicación como la inquietud generada en los fieles de esta diócesis".
La sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia numero 1 de Barbastro en diciembre de 2019, después de permanecer paralizada su ejecución por un conflicto de jurisdicción en el Supremo durante más de diez meses planteado desde Cataluña, ha sido recurrida ante la Audiencia de Huesca tanto por la Generalitat como por el Museo de Lérida y la Diócesis de Barbastro.
En su escrito, el obispo de Barbastro asegura haber encontrado en la iglesia una institución "libre y abierta", razón por la que afirma ver con "enorme tristeza" el hecho de que la Diócesis de Lérida, tras haber reconocido en diversas ocasiones la propiedad aragonesa de los bienes, alegue ahora "falta de libertad" en su recurso.
Añade, además, que los habitantes de la zona no sólo se muestran "desconcertados y dolidos", sino que le trasladan de forma constante su inquietud ante "este despropósito".
La gente, subraya a este respecto, "está muy quemada, pues son 25 años de espera en lo que tanto la justicia eclesiástica como la civil han dictaminado que esos bienes deben volver a las parroquias aragonesas".
En su comunicado público, el responsable eclesiástico destaca que cada vez le resulta más difícil "tender puentes" con sus vecinos de Lérida porque, subraya, "es tan grande y creciente el escándalo, en palabras de muchos católicos, que la situación se torna insostenible".
"La justicia ha hablado una vez más", resalta el prelado, quien añade que sólo espera que la otra parte "recapacite, con respeto, y cierre este doloroso capítulo para no seguir ahondando en la humillación y ultraje de quienes sólo están reclamando lo que es suyo. Es cuestión de dignidad y justicia".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.