11-11-2020 / 13:02 h EFE

Euskadi ha registrado en las últimas horas una mejoría en la evolución de la covid, ya que la tasa de positivos ha bajado hasta el 7,8 %, un porcentaje que no se daba desde el primer día de este noviembre, aunque en la última semana se han producido 73 muertes por coronavirus.

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha dado a conocer los datos de la situación de la pandemia correspondientes a este pasado martes, un día en el que se hicieron 17.890 test diagnósticos en los que 1.401 personas dieron positivo, 91 más que la víspera.

Ese incremento se debe a que el martes se hicieron casi 4.000 pruebas más que el lunes, día en el que la tasa de positivos se situó en el 9,3 %, con lo que este indicador ha descendido un punto y medio en las últimas veinticuatro horas.

Por un problema informático, Salud no ha podido facilitar los datos de los ingresos diarios y los pacientes en planta, aunque sí ha dado a conocer que los enfermos de covid en las ucis han bajado de los 135 del lunes a 133 este martes.

En cuanto a los fallecimientos, entre los días 2 y 8 de noviembre murieron 73 personas con covid como causa directa del deceso. Esta cifra es sensiblemente superior a la registrada la semana precedente, en la que fallecieron 46 personas.

El índice reproductivo básico, el que indica a cuántas personas puede contagiar un infectado por coronavirus, se mantiene ligeramente por encima de 1, en el 1,05 este martes, 2 centésimas menos que el lunes.

La tasa de incidencia acumulada en catorce días se sitúa para el conjunto de Euskadi en 836,7 casos por 100.000 habitantes frente a los 825,9 del día anterior, con una ligera mejoría en Álava que con los 142 contagios de las últimas horas se queda en 551,5 acumulados, y una estabilización relativa en Gipuzkoa, con otros 569 contagios y una tasa de 1.101,3.

En Bizkaia se han añadido otros 676 infectados, lo que eleva su tasa acumulada a 735,5, superior a los 720,1 del lunes.

Además, el número de municipios que sobrepasa la tasa de 500 casos por 100.000 habitantes ha aumentado al pasar de 64 a 66 con dos incorporaciones: Gorliz, en Bizkaia, en cuyo hospital se ha detectado un brote que afecta al 20 % de los pacientes y al 10 % de su personal sanitario, así como Mutriku en Gipuzkoa.

En total hay 3 localidades alavesas en la "zona roja", 29 en Bizkaia y 34 en Gipuzkoa. El municipio con la tasa más alta por 100.000 habitantes sigue siendo Eibar (Gipuzkoa), donde se sitúa en 2.365.

En cuanto a los centros educativos, ya no hay ninguno con toda la actividad académica presencial suspendida después de que haya abierto sus puertas nuevamente el colegio privado de educación secundaria Nuestra Señora de Azitan de Eibar, que tuvo que suspenderla debido al confinamiento de parte del profesorado.

Hay 163 aulas clausuradas (1 menos que ayer) por la incidencia de la pandemia, lo que supone el 0,93 % del total de clases de Euskadi para alumnos desde 2 años hasta la enseñanza no universitaria postobligatoria. El número de centros educativos afectados de alguna manera por la pandemia es de 114, es decir 2 menos que el anterior día lectivo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD