La Conselleria de Movilividad y Vivienda ha presupuestado 500 nuevas viviendas de protección (VPO) en 2021, que se suman a las 502 que actualmente ya están en marcha, de forma que en dos años se habrán sumado 1.000 nuevas viviendas.
Lo ha anunciado el conseller de Movilidad y Vivienda, Marc Pons, en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Presupuestos del Parlament para explicar las cuentas de su departamento, donde ha destacado "la continuidad de la política de vivienda", para que cada vez más personas puedan acceder a una vivienda pública, a ayudas para pagar el alquiler o para mejorar el estado de las viviendas.
El presupuesto de la Conselleria de Movilidad y Vivienda para 2021 suma 178.751.263 euros, un 6,1 % más que este año, al que se suma el presupuesto que gestionará cada una de las empresas públicas del área: Servicios Ferroviarios de Mallorca (88,3 millones), Consorcio de Transportes de Mallorca (52,3 millones), Ibavi (95,1 millones) y PortsIB (35 millones).
El presupuesto del Ibavi incluye 15 millones del fondo del impuesto del turismo sostenible (ITS), 4,5 millones de un plan estatal de construcción de viviendas protegidas, y se añadirá otro programa de regeneración urbana y rehabilitación de ámbito estatal, con fondos europeos, que se está ultimando.
Pons ha explicado que la Conselleria trabaja para conseguir recursos del Fondo Europeo de Reconstrucción para ampliar la red ferroviaria y ha recordado que ya hay garantizados 100 millones de euros del Gobierno con un convenio ferroviario que se distribuye en diez anualidades.
La previsión es que el presupuesto total, de la Consejería y las empresas, se pueda incrementar, por aportación estatal y europea, en unos 60 millones, al margen de los fondos que se puedan obtener para el tranvía.
El presupuesto destinado a construcción de VPO es de 63.749.541 euros en 2021, un 32,3 % más que en 2020. A las VPO se suman las que, desde la iniciativa privada, han solicitado la calificación de viviendas de protección: 288 más.
Se destinarán 5,4 millones a la adquisición de viviendas de grandes tenedores por derecho de tanteo o retracto.
En cuanto a las ayudas para el alquiler, el consejero ha avanzado que la convocatoria de 2021 será la más alta, por 9 millones.
En movilidad, Pons ha destacado que 2021 se estrena con el nuevo sistema de transporte por carretera de Mallorca, que supone destinar 479 millones los próximos diez años.
Grandes iniciativas como la ampliación del metro al Parc Bit -cuyo proyecto ya ha sido redactado- o la construcción del tranvía hasta el Hospital Son Espases (que enlazará con la línea prevista hasta el aeropuerto y S'Arenal de Llucmajor) continuarán o empezarán su proceso el año que viene.
Para 2021, las actuaciones de movilidad suman 179,5 millones.
La Dirección General de Movilidad y Transporte Terrestre tiene un presupuesto de 127,9 millones, de los que transfiere 21,1 millones a CTM y 67,5 a SFM.
Se destinan 1,9 millones al carril de Sa Pobla y 258.000 para el mantenimiento de seis unidades de tren-tram.
El presupuesto de PortsIB para 2021 es de 35 millones, un 16,2 % menos. Destinará 16,6 millones a mejoras de los puertos, un 41,1 % más, con la segunda fase del puerto de Fornells; las obras del puerto de Cala Rajada y el dique del puerto de Sant Antoni.
PortsIB se nutre de fondos propios y prevé disponer de 19 millones de tasas y cánones. Se prevé que la deuda del ente quede reducida a 8,2 millones en 2021.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.