Air Europa, que acaba de sellar su rescate por 475 millones de euros pblicos, ha alcanzado un acuerdo con el sindicato Sepla que mejora las condiciones del Erte que afectan a 650 pilotos, y ha adelantado a ese colectivo que, de momento, y siempre segn la versin de los trabajadores, no se prevn despidos.
Ambas partes han acordado que se garantice un mnimo de 10 das de trabajo al mes a los profesionales afectados por el Expediente de Regulacin Temporal de Empleo (Erte) por fuerza mayor, en vigor hasta el prximo 31 de enero, para asegurarles unos ingresos mnimos.
Adems, segn informa el Sepla en una nota de prensa, la compaa les ha comunicado que, de momento, el plan de viabilidad presentado al Gobierno para obtener la citada ayuda pblica no contempla ni despidos ni recortes.
Respecto al acuerdo conocido este mircoles, que deber ser ratificado por los pilotos de la aerolnea, busca un reparto "ms equitativo" de los vuelos entre la plantilla, que en muchos casos, "llevan desde marzo sin volar y cobrando nicamente la prestacin del SEPE".
El sindicato reconoce que las conversaciones con Air Europa se han "acelerado" despus de que el Gobierno aprobara el rescate de la compaa a travs de una inyeccin de 475 millones de euros por su importancia estratgica.
Para el jefe de la seccin sindical de Sepla en Air Europa, Jos Roncero, dicho acuerdo es una cuestin de "justicia" ya que, a partir de ahora, el Erte se aplicar con mayor "igualdad" para que "la gente que lo ha estado pasando mal, pueda tener un mnimo (de ingresos) durante los meses que nos esperan".
El expediente, declarado el pasado marzo debido a las consecuencias de la crisis del coronavirus en el sector de la aviacin, se encuentra en vigor hasta el prximo 31 de enero, a la espera de una decisin final sobre una posible prrroga.
Sobre el plan de viabilidad, el Sepla explica que aunque an no conoce su contenido con exactitud, la compaa les ha manifestado su intencin de evitar Expedientes de Regulacin de Empleo (ERE) o despidos entre la plantilla de pilotos.
Desde la seccin sindical reconocen que el momento actual "exige hacer esfuerzos por ambas partes para facilitar la supervivencia de la compaa".
Por ello, adelantan, en caso de ratificarse el acuerdo, el sindicato se compromete a abandonar las demandas interpuestas en los ltimos meses ante la Audiencia Nacional.
Entre ellas est la impugnacin del Erte por fuerza mayor, el cual -alegaban- se aplic de forma "arbitraria y unilateral" y no se consult con los representantes de los trabajadores.
"Ahora llega la poca del dilogo y de afrontar nuestro futuro de la mano. Slo as conseguiremos superar esta crisis", sentencia ahora el Sepla.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.