11-11-2020 / 16:40 h EFE

La hostelera se enfrenta a una situacin "desoladora e injusta" por el cierre del sector en varias comunidades autnomas debido a la pandemia y reclama al Gobierno ayudas directas y una baja fiscalidad para sobrevivir y superar cuanto antes la crisis.

As lo ha destacado este mircoles el director general de la patronal de la industria alimentaria (FIAB), Mauricio Garca de Quevedo, quien en calidad de portavoz de la plataforma Juntos por la Hostelera ha criticado la actitud de las autoridades por "demonizar", en su opinin, a bares y restaurantes.

Durante su intervencin en el foro "Claves para la recuperacin econmica: el turismo, la hostelera y los impuestos", el responsable patronal ha recordado que las cifras oficiales del propio Ministerio de Sanidad apuntan a la hostelera como el foco de cerca de un 3 % de los contagios, por debajo de otros mbitos.

"El ejemplo es Madrid, que no ha cerrado la hostelera y ha conseguido bajar los contagios", ha resaltado Garca de Quevedo, tras insistir en el peso fundamental que tiene este sector en la economa espaola y en pedir al Ejecutivo que siga "criterios ms cientficos y objetivos" a la hora de plantear restricciones.

Tambin ha aludido en el plan de rescate presentado por la plataforma al Gobierno, que incluye una peticin de ayudas directas a fondo perdido por valor de 8.500 millones de euros, y ha apuntado que por el momento cerca de 65.000 de los 300.000 establecimientos hosteleros del pas han cerrado y han desaparecido con ellos unos 250.000 puestos de trabajo.

"Hay que dejar de culpabilizar al sector", ha afirmado.

En la jornada, organizada por el laboratorio de ideas ("think tank") Lderes Econmicos 2030, tambin ha participado la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Mallo, quien ha defendido la adopcin de polticas dirigidas a apoyar a la hostelera.

"Hemos bajado impuestos (como el IBI o el de las terrazas) y flexibilizado la normativa para facilitar que bares y restaurantes puedan desarrollar su actividad al aire libre. Lo que pedimos al Gobierno es que haga como otros pases y considere al turismo un sector estratgico, tambin para los destinos urbanos", ha asegurado.

Mallo ha ensalzado la apuesta por la digitalizacin de los hosteleros para poder dar servicio a travs del envo a domicilio y la recogida de pedidos en el local, un cambio "estructural" que afecta a todas las categoras, incluida la alta gastronoma.

Por su parte, el presidente del grupo PGS y fundador del laboratorio Lderes Econmicos 2030, Pablo Gimeno, ha incidido en la necesidad de inyectar liquidez en las pymes y aplicar una baja fiscalidad para evitar la destruccin de tejido empresarial y, por tanto, de empleo.

"La capacidad de reaccin de la economa espaola va a depender de la reaccin de estos sectores, tenemos que ver cmo podemos salir de sta", ha subrayado Gimeno, tras sealar que aunque todas las empresas perdern algo por el camino existe "una oportunidad" para ganar en competitividad a medio y largo plazo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Septiembre 2023
L M X J V S D
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 30
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD