Un total de 2.446 menorquines se beneficiarán del plan de choque por el empleo del Govern balear, según los datos expuestos este jueves en Mahón por el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela.
En concreto, las actuaciones previstas en Menorca suman una inversión de millones de 5,6 millones de euros y se distribuyen en seis ejes: contratación, empleo, impulso empresarial, formación, orientación y intermediación, y la modernización del sistema de empleo.
“En los ejes se incluyen medidas de contratación, iniciativas para fomentar la contratación privada, así como los diferentes programas de formación. También consta de formaciones específicas para personas con expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y los colectivos vulnerables”, ha señalado Negueruela.
“Las políticas de contratación directa afectarán a 280 personas y se desarrollarán por los ayuntamientos y el Consell mediante programas específicos”, ha añadido.
Por otro lado, Negueruela ha destacado que la principal novedad de este plan es una partida específica para apoyar a personas de más de 30 años, los jóvenes y los desocupados a causa de la pandemia.
“Estamos en un momento excepcional y la demanda de empleo ha crecido porque también tenemos un sector de la población, que no eran el perfil que entraba en el servicio de empleo, pero que las consecuencias de la crisis económica de la covid-19 les ha afectado de lleno. Necesitamos ampliar el espectro y ofrecer una mayor cobertura”, ha indicado.
Por sectores, el plan de choque por el empleo destinará 1,32 millones de euros a políticas para los jóvenes, 925.000 euros para parados de larga duración, 1,28 millones de euros para colectivos vulnerables y 851.000 euros para personas desocupadas.
“Estos ejes nos permitirán transitar los próximos meses a la espera de la reactivación, y paralelamente se fragua el plan de empleo 2021-2025 con agentes sociales y partidos políticos”, ha enfatizado.
La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha admitido las dificultades económicas que vivirá la sociedad de las islas en los próximos meses.
“Somos conscientes de ello, por eso siempre hemos solicitado un plus específico para el archipiélago. Dependemos del turismo y de la movilidad y necesitamos garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos".
"La idea es comenzar la temporada turística en la próxima Semana Santa. Los datos sanitarios son buenos si nos comparamos con el resto de comunidades, señal que lo estamos haciendo bien”, ha concluido.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.