El Grupo Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados una iniciativa en la que cuestiona "la viabilidad y la sostenibilidad económica, social y ambiental" del proyecto de la presa de Mularroya en la provincia de Zaragoza.
El diputado ecologista Juantxo López de Uralde recuerda en su iniciativa que en el proyecto de presa de Mularroya, los impactos sobre los lugares de importancia comunitaria (LIC) afectados motivaron la anulación de la Evaluación de Impacto Ambiental y del proyecto mismo por sendas sentencias del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional en 2009 y 2013, respectivamente, "forzando la paralización de las obras".
No obstante, según informa Unidas Podemos, también ha señalado López de Uralde que una declaración de "interés público de primer orden" del proyecto de Mularroya adoptada por Consejo de Ministros en 2014, permitió reiniciar otro proceso de elaboración de una Declaración de Impacto Ambiental.
Explica además que recientemente se hizo público que el consorcio entre Acciona y Sacyr, con la asistencia técnica de Typsa y Geocisa, había estado ultimando la puesta en marcha, para este 11 de noviembre, de la tuneladora que perforará durante los próximos 26 meses la galería para trasvasar agua entre el azud proyectado en las hoces del Jalón y el recuenco del río Grío, que contribuirá al llenado del embalse de Mularroya.
Por todo ello, Unidas Podemos además de cuestionar la "viabilidad y sostenibilidad medioambiental, social y económica" del proyecto, reclama al Gobierno información relativa a la gestión del agua para el riego de Mularroya y, en concreto, quiere conocer "qué porcentaje del agua embalsada en el pantano de Mularroya según los usos planificados de riego, abastecimiento y uso industrial corresponde al término municipal de Ricla en cuanto a derechos de agua".
También "el precio para cada uno de los usos del agua de Mularroya", o si la gestión del agua para el riego en Mularroya "conllevará un nuevo canon sobre las explotaciones agrícolas y ganaderas".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.