La Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación tendrá un presupuesto ordinario a 49.491.643 euros para 2021, que suponen un aumento de unos 5,5 millones, un 12,8 % más que el actual ejercicio; pero sumándole las partidas de Semilla y Fogaiba se eleva a 163.400.000 euros, un 33 % más que en 2020.
"Son una muestra de que el sector primario es importante y va a ser clave para la reactivación económica y el cambio de modelo productivo que necesitan Baleares de cara al futuro", ha dicho la consellera Mae de la Concha.
De la Concha ha comparecido este jueves en la comisión de presupuestos del Parlament, con dos horas y media de retraso acumuladas a lo largo de la jornada, para informar de las cuentas de su departamento para 2021 que ha descrito como unos "presupuestos expansivos".
"Eligen invertir en lo público, en lo que nos defiende y nos protege a todos", ha dicho De la Concha sobre los presupuestos, que ha dicho que apoyan al sector primario.
De la Concha ha explicado que los presupuestos estarán marcados por la nueva PAC y la Política Pesquera Común, y ha dicho que su Conselleria se compromete a activar en primer lugar las líneas que contribuyan a fortalecer al sector y impulsar la actividad.
Entre las iniciativas a llevar a cabo ha destacado el plan de modernización de regadíos, la ampliación de las reservar marinas de interés pesquero, la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria, y además la covid "marcará también las acciones que deberán ser ágiles y adaptadas a los acontecimientos".
La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural gestionará 41,1 millones en 2021.
La Dirección General de Pesca y Medio Marino contará con 2,3 millones, unos 200.000 más que el actual ejercicio, a los que se suman las ayudas por unos 400.000 euros del Fogaiba para los pescadores el año que viene. De la Concha ha destacado que habrá 740.000 euros para la vigilancia y seguimiento científico de las Reservas Marinas.
La Dirección General de Políticas para la Soberanía Alimentaria tendrá fondos propios por 761.730 euros en 2021, un presupuesto que crece un 23 % dado que en 2020 era de nueva creación y se nutrió sobre todo de la financiación de proyectos a cargo del Impuesto de Turismo Sostenible, además de los 180.000 de presupuestos propios, ha precisado De la Concha.
La consellera ha defendido que la crisis de la covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de "un consumo responsable de alimentos locales en las islas y de disponer de una industria de producción de alimentos sostenible y artesanal", algo que respaldará dicho departamento.
El Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares, el Fogaiba, tendrá 104.696.345 euros de presupuesto, un 6,2 % superior a este ejercicio, de los que 21 millones son remanentes vinculados a pagos pendientes de años anteriores de diversas ayudas de desarrollo rural, propias y del estado, con el compromiso de ponerlos al día en 2021.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.