Representantes del Gremi de Margers de Mallorca han pedido este viernes al conseller de Educación, Universidad e Investigación, Martí March, su intermediación para favorecer una aceleración de la inclusión de la Cualificación de Piedra en Seco en el Catálogo Nacional.
Este oficio forma parte de la familia profesional de Edificación y obra civil y, actualmente, aún no está incluido en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP), ha recordado la Conselleria en un comunicado.
La Consellería constituyó un grupo de trabajo que redactó la cualificación profesional de la construcción de la piedra en seco. Actualmente, se está a la espera de que el Ministerio de Educación y Formación Profesional publique en el BOE el acuerdo de inclusión de esta cualificación en el Catálogo Nacional.
El presidente del Gremi de Margers de Mallorca, Lluc Mir, y Guillem Palou, de la junta directiva de la entidad, han solicitado a los responsables de la Conselleria su mediación para que se pueda acelerar la inclusión de la Cualificación de Piedra en Seco en el Catálogo Nacional.
El conseller, por su parte, se ha comprometido a hacer las gestiones necesarias para intentar agilizar el procedimiento, a pesar de que ha trasladado a los representantes del Gremio que, por las informaciones que han llegado desde el Ministerio, este reconocimiento de la actividad de "marger" es inminente.
Las cualificaciones recogidas en el Catálogo establecen las competencias propias de una profesión, de manera que se pueda determinar a través de documentos y de pruebas prácticas si una persona es capaz de desarrollar competentemente la profesión con cualificación profesional, gracias a un conjunto amplio de formación a lo largo de la vida.
Esto favorece la movilidad y transparencia de las cualificaciones en la Unión Europea.
En el caso del oficio de marger se podrá acceder a la cualificación profesional de piedra en seco si se puede acreditar que en los últimos 10 años se cuenta con al menos 3 años de experiencia y un mínimo de 2.000 horas de trabajo o si se pueden acreditar 300 horas de formación no formal. Todos los candidatos deberán tener más de 20 años.
Han asistido a la reunión, además del conseller, el director general de Formación Profesional y Enseñanzas Artísticas Superiores, Antoni Baos y la responsable del Instituto de Cualificaciones Profesionales (IQPIB), Glòria Escudero.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.