14-11-2020 / 10:29 h EFE

La Diputación Provincial de Teruel se integrará en el patronato del Geoparque del Maestrazgo, un territorio que engloban 43 municipios en el que se combinan la impresionante geología y los yacimientos arqueológicos con un rico patrimonio cultural con valiosos ejemplos del gótico levantino, arquitectura renacentista y barroco.

La presencia de la institución en este órgano de participación permitirá poner al servicio del Geoparque los recursos de los que dispone para que los territorios que se integran en el mismo aprovechen mejor sus recursos etnográficos, económicos, sociales y culturales, informa el Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

Como inicio de esa colaboración, la institución turolense se ha comprometido a financiar la edición de la revista de difusión anual de los geoparques españoles, de la que este año se hace cargo el Geoparque del Maestrazgo, y en la que se reflejan las singularidades de cada uno de los espacios españoles, con especial relevancia a las rutas que los recorren.

El Parque Cultural del Maestrazgo se configura en torno al río Guadalope y sus afluentes y abarca 43 municipios repartidos en las comarcas de Andorra-Sierra de Arcos, Bajo Aragón, Cuencas Mineras, Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Comunidad de Teruel.

En junio de 2000 la Reserva Geológica de Haute-Provence (Francia), el Natural History Museum of Lesvos Petrified Forest (Isla de Lesbos, Grecia), el Geopark Gerolstein/Vulkaneifel (Alemania) y el Parque Cultural del Maestrazgo pusieron en marcha la Red Europea de Geoparques.

En atención a este reconocimiento como socio fundador, el Maestrazgo se mantendrá en el cuarto puesto en la lista general de geoparques mundiales.

En abril de 2001, la Red de Geoparques europea firmó con la Unesco un acuerdo para la cooperación mediante el que se reconocía la labor y el proyecto de estos entes como una referencia a seguir de cara a la creación de redes continentales similares por todo el mundo.

En la actualidad existen 147 geoparques en 41 países bajo el amparo de la Unesco.

El geoturismo como modelo de desarrollo incorpora la puesta en valor como activo turístico de la geografía de un lugar, su medio ambiente, cultura, estética y patrimonio, todo ello como el resultado de la adaptación del hombre al medio.

El Comité Científico del Geoparque del Maestrazgo está integrado por el Gobierno de Aragón (a través de la Dirección General de Patrimonio), la Universidad de Zaragoza, el Parque Geológico de Aliaga, la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo y la Fundación Conjunto Paleontológico Teruel-Dinópolis (Museo Aragonés de Paleontología).

El Comité Científico apoya a los órganos de gestión del Parque Cultural en la identificación de proyectos y acciones de desarrollo relacionadas con este territorio; informa acerca de la idoneidad de prestar apoyo a distintos proyectos; asesora en la elaboración y redacción del Plan de Actuación Anual del Parque y sirve de centro de debate y discusión sobre la evolución de las labores del Parque.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD