La Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebra del 21 al 29 de noviembre, tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención a la hora de generar residuos, ha informado el Consell de Mallorca.
Con tal motivo, la dirección insular de Residuos del departamento de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha ideado un programa de actividades, tanto para público infantil como para público adulto, para concienciar a la sociedad en este sentido.
La vicepresidenta y consellera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Aurora Ribot, ha querido destacar que es necesario "concienciar a la ciudadanía" sobre la necesidad de reducir al máximo la generación de residuos e informar de los problemas asociados a su gestión y tratamiento.
Por su parte, la directora insular de Residuos, Patricia Arbona, ha dicho que la ciudadanía "debe tener más información y conocimientos" sobre la gestión de los residuos en la isla, para que se sensibilice y se implique en la prevención y reducción de residuos. "Todos y todas debemos querer una isla más limpia y habitable", ha añadido.
La Semana Europea de la Prevención de Residuos tendrá un hilo conductor: la educación ambiental y la gestión de los residuos con cinco ejes transversales.
Se trata del derroche alimentario, la reducción de los residuos provenientes de envases de un solo uso, la compraventa responsable y sostenible, la materia orgánica: la gran oportunidad, y segundas oportunidades: de residuo a recurso.
La dirección insular de Residuos anima toda la ciudadanía a participar activamente en este proceso de cambio y seguir trabajando para ofrecer alternativas más sostenibles, integradoras y respetuosas con el contexto territorial.
Para el público infantil se han organizado cuentacuentos, obras de teatro y talleres infantiles. Para el público adulto se han planificado conferencias y una muestra de cocina en directo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.