15-11-2020 / 12:10 h EFE

Dos de cada tres hoteles de la Comunidad de Madrid permanecen cerrados por la crisis del coronavirus y el resto trata de salir adelante con frmulas novedosas, como la transformacin de habitaciones en despachos, o con ofertas para cenar sin prisas y sin pensar en el toque de queda, ya que incluyen alojamiento despus.

Son iniciativas que se han podido compartir en la cuarta edicin de 'Madrid Hotel Week', organizada por la Asociacin Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM).

Bajo el lema 'Con ms motivo', este domingo culminan las ms de cincuenta actividades culturales, gastronmicas y musicales que se han ido desarrollando desde el da 9 en ms de treinta establecimientos hoteleros.

El objetivo ha sido poner en valor el esfuerzo del sector para mantener sus puertas abiertas y reivindicar la importancia de los hoteles "no solo en la economa, sino tambin en la vida de Madrid" al ser "espacios seguros en los que disfrutar de diferentes formas".

Segn los hosteleros, dos de cada tres de estos locales de la Comunidad de Madrid estn cerrados y la ocupacin media no llega al 15 %, por lo que hay que "reinventarse".

Los hoteleros explican que los establecimientos estn valorando "poner en marcha nuevas frmulas para evitar su cierre y compensar la ausencia de viajeros", como fomentar su oferta gastronmica o sus servicios de bienestar, o desarrollar espacios de 'coworking' con la "reconversin" de habitaciones en despachos.

Es el caso del hotel Riu Plaza Espaa, donde de lunes a jueves el pblico es "muy corporativo" mientras que los fines de semana comienza la afluencia de "ms familias, ms parejas" autctonas que aprovechan la tesitura para alojarse, explica a Efe el director comercial de este hotel, Gonzalo Baselga.

La aventura del 'coworking' comenz en Riu la primera semana de noviembre, y "la verdad" es que "ha tenido mucho xito, con reservas y peticiones durante todos los das", asegura.

La idea de acondicionar el hotel del Edificio Espaa hacia el cotrabajo surge "desde el confinamiento", ante la "necesidad" que se detect despus de que "muchas empresas" se "quitasen" de los alquileres "y, sobre todo, por el llamado teletrabajo".

"Los hoteles nos estamos reinventando en todos los espacios que tenemos disponibles, y creemos y pensamos que muchas de estas tendencias de ahora vienen para quedarse", considera Baselga.

Adems de esta transformacin, en RIU se sigue trabajando para que "la gente obtenga lo que est buscando, poder salir y hacer algo ms" y para ello, adelanta, se empezar de nuevo a programar sesiones de DJs los viernes y los sbados, "con todas las medidas y sin bailar, evidentemente", agrega.

En este ao complejo, tambin hay quienes adaptan su oferta a las restricciones de movilidad.

Paradores, por ejemplo, ha diseado una nueva oferta para que el cliente local conozca el ms cercano.

"Disfrutar est permitido. Rompe la rutina y revive tu ciudad", sostiene, por su parte, la cadena Catalonia en otra oferta exclusiva para residentes en cada comunidad autnoma.

Y es que cenar "sin mirar el reloj porque llega el toque de queda es posible" a travs de dos paquetes diferentes que incluyen habitacin, desayuno y cena.

Otras cadenas enfocan sus actuaciones a "promover la tranquilidad sanitaria", como Room Mate, la "primera cadena hotelera mundial en realizar pruebas covid-19 gratuitas para sus clientes" gracias a una alianza con Quirn.

Y otros ponen sus espacios comunes al servicio de los madrileos.

La directora de Comunicacin y Relaciones Pblicas de Four Seasons Madrid, Marta Centeno, explica que "ahora mismo hay muy poquito" cliente alojado en este espacio que abri el 25 de septiembre, porque la clientela de la cadena es "principalmente internacional".

En Four Seasons se muestran "muy contentos" con la "acogida" que estn teniendo con el pblico madrileo, con "lleno" -"teniendo en cuenta las medidas de seguridad, el distanciamiento y el aforo limitado"- tanto de 'El patio', la apuesta del lobby que hace alusin en su nombre al antiguo patio de operaciones del Banco Espaol de Crdito, como en el restaurante del chef con tres estrellas Michelin.

"Entre semana la zona del 'lobby' vemos gente que viene un poquito ms de negocios, a hacer alguna reunin, pero hay de todo, y en el fin de semana, como la gente tiene ms tiempo libre, se acerca o a desayunar o a merendar -gracias a las "buensimas tartas" del chef pastelero-, a conocer el hotel", explica Centeno.

Tambin se nota, ante la imposibilidad de viajar a otros destinos, el fenmeno staycation, es decir, "unas vacaciones" en el lugar residencia o cerca de ste en lugar de viajar a otros sitios.

"Hay gente que lo est haciendo en este hotel. Vemos, sobre todo el fin de semana, gente que viene a alojarse", dice Centeno.

Y aade: "Estamos esperando que la situacin mejore" para que la clientela internacional "venga y conozca el primer Four Seasons en Espaa".

Cuando llegue ese momento, para otros locales ya ser tarde: en portales como milanuncios.com aparecen en venta varios establecimientos madrileos, desde hoteles de lujo hasta ms modestos hostales, en este ao negro para el turismo.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Marzo 2023
L M X J V S D
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD