Aragón ha realizado 527.068 pruebas diagnósticas desde que comenzó la pandemia por covid-19, de las más de 16,2 millones que se han realizado a nivel nacional, según ha informado el Ministerio de Sanidad en un comunicado.
De esa cifra, 40.456 corresponden a test rápidos, con cifras cerradas el pasado 12 de noviembre, mientras que 64.449 corresponden a otro tipo de pruebas.
Entre el 6 y el 12 de noviembre se llevaron a cabo 19.096 pruebas PCR en Aragón, entre un total de 29.699 pruebas diagnósticas, lo que supuso un incremento semanal del 6 %.
En total, las cifras reflejan que 397,97 personas por cada mil habitantes se ha sometido a test para detectar la covid-19 en Aragón, una tasa superior a la media del país, que se sitúa en 343,98 pruebas por cada mil habitantes, según los datos publicados por el Ministerio.
De esta forma, Aragón es la sexta comunidad con mayor tasa de pruebas realizadas por detrás de Navarra (652,36); País Vasco (587,92); La Rioja (553,98); Asturias (483,02) y Comunidad de Madrid (429,96) y por delante de Cataluña, con 395,82.
En el conjunto del país, se han realizado hasta el 12 de noviembre 16.201.672 pruebas diagnósticas, siendo Cataluña, con 3.011.911; Madrid, con 2.874.463, y Andalucía, con 1.882.953, donde más se han hecho.
Aragón ocupa la novena posición en número de realización de pruebas por detrás también de País Vasco (1.282.790), Comunidad Valenciana (1.279.188), Castilla y León (922.034), Galicia ( 799.514) y Castilla La Mancha, con 542.683 pruebas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.