17-11-2020 / 15:13 h EFE

goza. (17/11/2020).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) critica que la exigencia de conocer y acreditar el conocimiento de otras lenguas coficiales supone una traba para los profesores aragoneses que quieren ir a trabajar a Cataluña o a otras comunidades autónomas con lengua propia.

Recuerda el sindicato en un comunicado que está abierto hasta el 26 de noviembre el proceso para solicitar plaza en el concurso nacional de traslado de docentes, que se celebra cada dos años para que los profesores y maestros que quieran puedan pedir cambiar de comunidad autónoma.

Cataluña exige a los docentes tener un nivel C1 de catalán antes de solicitar plaza y otras comunidades con lengua propia (Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Navarra, País Vasco y Galicia) también exigen conocer el idioma, pero dan un plazo a los docentes para que lo conozcan y acrediten después del traslado.

Para CSIF, el requisito del idioma "limita mucho" las posibilidades de traslados de docentes, especialmente a Cataluña, ya que se exige tener el título de catalán previamente, al tiempo que defiende una educación pública "en igualdad de condiciones en todo el país", por lo que piden que se "homogeneicen las baremaciones" en todas las comunidades y que todos los docentes estén en las mismas condiciones para poder optar al concurso de movilidad.

La portavoz de Educación de CSIF Aragón, Mónica de Cristóbal, cree además que la nueva ley de Educación, que elimina el castellano como lengua vehicular, "dificulta aún más la movilidad de los docentes"

Según el sindicato, en el anterior concurso nacional se ofertaron en Aragón un millar de plazas, pero hasta dentro de unos meses no se sabrá el número exacto de vacantes, en función de jubilaciones, bajas y plazas de nueva creación.

Señala además que la mayoría de las plazas que se ofrecen son adjudicadas a docentes de la propia comunidad, y que en torno a un 10 % proceden de otras comunidades.

En el concurso de hace dos años vinieron a Aragón 129 docentes de otras comunidades, de los que 37 eran de Cataluña, y se fueron 109 a otras comunidades, de los que solo 6 lo hicieron a Cataluña; mientras que vinieron 19 docentes de Navarra y fueron otros 6 a esa comunidad y fueron 10 a la Comunidad Valenciana y vinieron 4.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD