Palma, 17 nov Baleares ha registrado la pasada temporada de bao una bajada del 47 % de la mortalidad en las playas, de 19 muertos en 2019 a 10 este ao, la cifra ms baja de los ltimos seis aos, si bien influyen en los datos el descenso de afluencia y el acortamiento de la temporada por la pandemia.
Baja la cifra de muertes y de incidentes graves en las playas, donde la tarea de los 395 socorristas que han trabajado en las islas "ha sido clave en la lucha y el control contra la COVID-19", ha destacado la Conselleria de Administraciones Pblicas y Modernizacin en un comunicado.
La ratio de incidencias ha sido de 3,07 al da, frente a los 3,86 incidentes del ao pasado, segn refleja la Memoria de esta temporada.
Emergencias indica que los datos deben contextualizarse en la situacin actual de la pandemia, con una temporada de menos das de actividad en las playas, puesto que durante mayo y la primera semana de junio estaba prohibido el bao y restringida parte de la navegacin de recreo.
A modo de ejemplo, segn el Ibestat, el da de ms carga de poblacin de Baleares en 2020 ha sido el 8 de agosto con 1.609.033 personas, lejos de las 2.036.263 de 2019, con un 20,9 % de descenso.
La memoria anual de seguridad refleja un descenso importante de muertes en las playas 9 menos que el ao pasado: 6 fallecidos menos en Mallorca, uno menos en Ibiza y 3 menos en Formentera.
Este ao no ha habido ninguna persona muerta en la arena y el nmero de intervenciones con resultado de muerte fuera del horario de servicio de salvamento ha bajado, con slo 3 casos, uno menos que el ao pasado.
Los incidentes graves bajan de 710 a 464, un 34,6 % menos, si bien Emergencias recalca que la ocupacin en las playas ha disminuido considerablemente durante la temporada estival, no slo por la carencia de turistas, sino tambin por las medidas de seguridad implantadas a consecuencia de la COVID-19.
Tambin ha bajado el nmero de personas con sntomas de ahogamiento recuperadas, que ha pasado de 19 en 2019 a 15 en 2020 (13 en Mallorca, una en Menorca y otra en Ibiza), precisamente por la rpida respuesta de los servicios de vigilancia, que provoca que las personas en riesgo se recuperen antes del agotamiento y de la parada cardiorrespiratoria.
Respecto al nmero de personas trasladadas a centros asistenciales, este 2020 han sido 338 (de ellas 178 en Mallorca, 55 en Menorca, 78 en Ibiza y 27 en Formentera), un 29,1 % menos (139 menos) que el ao pasado.
Lo nico que ha aumentado son los rescates de personas que estaban en peligro (pero que no han entrado en paro cardiaco gracias a los servicios de salvamento), han sido 826 personas en 2020 frente a las 692 del ao 2019, un 19,3 % ms.
Adems de los 10 fallecidos en las playas, han muerto 3 personas en piscinas y se han hallado 4 cadveres en el mar.
Administraciones Pblicas destaca la labor de los socorristas apoyando a las fuerzas y cuerpos de seguridad en la lucha y el control contra la COVID-19.
Adems de las funciones que por normativa tiene encomendadas, se le ha aadido de forma extraordinaria la vigilancia y control de afluencia y ocupacin de las playas, lo que ha ocasionado su cierre en 520 ocasiones. Los cierres por aglomeraciones han sido 437 en Mallorca, 68 en Ibiza, 11 en Menorca y 4 en Formentera.
Este hecho ha supuesto un total de 990 intervenciones (520 por aglomeraciones y 470 por incidentes graves), con un incremento de su actividad en un 39,44 % respecto a la temporada anterior.
En cuanto a las medusas, sus avistamientos han bajado un 6,3 %, con 1.981 en la temporada. Las picadas de medusa atendidas han sido una sexta parte menos, con 6.636, un 82 % menos que en el verano de 2019. Las picaduras de pez araa ha sido 569, un 58 % menos. Se han atendido adems 473 picaduras de otros tipos, un 52 % menos.
La prxima temporada de playas, que empezar el 1 de mayo de 2021, incorporar novedades en cuanto a la seguridad de las playas, como la liberacin de la carga de las tareas de control de la COVID a los socorristas.
Otras novedades sern la utilizacin de nuevas herramientas para la regulacin de la ocupacin de las zonas de bao; y la actualizacin de la herramienta que utiliza el socorrista para la recogida de la informacin del estado de la playa.
Tambin mejora la pgina web de playas, que ser ms til y rpida, ms visual e intuitiva y que proporcionar en tiempo real toda la informacin de nivel de ocupacin, presencia de socorristas, color de la bandera, oleaje, presencia de medusas, entre otros parmetros.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.