18-11-2020 / 15:51 h EFE

Murcia es la cuarta región donde mayor porcentaje de casas se vendieron a extranjeros en el primer semestre del año, la cuarta parte, un 26,3 %, pese a registrase una caída en las ventas a ciudadanos de otros países de más del 30 % en esa comunidad, con un descenso medio nacional del 37,4 %, según los datos del Consejo General del Notariado consultados por Efe.

En todo el país se realizaron 32.395 operaciones.

En todas las autonomías han descendido las compraventas, si bien las mayores caídas han sido en la Comunidad Valenciana (-42,2 %) y Canarias (-42 %).

En el conjunto del país, los extranjeros realizaron algo más de 17 de cada 100 compraventas totales en la primera mitad del año, un promedio superado ampliamente por Baleares y Canarias con 34 compraventas de cada cien. Les siguen Comunidad Valenciana (32,5 %), Murcia (26,3 %) y Cataluña (17,4 %).

Estas autonomías concentraron el 60 % de las compraventas totales por extranjeros.

El precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros en la primera mitad del año se situó en España en los 1.791 euros, un 3,6 % más que hace un año.

La práctica totalidad de los extranjeros que compran un inmueble en España optan por acudir al notario para realizar la compraventa en escritura pública ya que, aunque no es obligatoria salvo que se contrate un préstamo hipotecario, les aporta seguridad jurídica.

En la primera mitad de 2020 los compradores en España con mayor peso sobre el total de compraventas de extranjeros fueron el grupo de fuera de la UE (12,9 %), seguidos de británicos (12,1 %) y marroquíes (9,1%).

Es destacable señalar que los británicos pierden el primer puesto después de haber sido históricamente el mayor comprador extranjero de vivienda en nuestro país.

Todas las nacionalidades registraron descensos en compraventa, siendo la mayor caída la protagonizada por los noruegos (-52,3 %) y todavía por encima del 40 % de caída se encuentran en Irlanda, China, Rusia, Suiza, Reino Unido y otros ciudadanos de la UE.

Mientras tanto, el menor retroceso lo protagonizaron nuestros vecinos peninsulares, los portugueses, con una caída del 23,5 % seguidos de cerca por daneses (-25,6 %) y ecuatorianos (-28,9 %).

Entre el 30 y el 40 % de caída se situaron finalmente holandeses, argentinos, belgas, otros ciudadanos de fuera de la UE, marroquíes, suecos, ucranianos, estadounidenses, alemanes, rumanos, italianos y franceses.

El mayor precio promedio por metro cuadrado fue pagado por los compradores suecos (2.661 euros), estadounidenses (2.428 euros), alemanes (2.334 euros), noruegos (2.331 euros) y daneses (2.328 euros).

Todos estos precios superaron la media nacional pagada por el conjunto de extranjeros (1.791 euros), en gran parte debido a que son nacionalidades con mayor proporción de no residentes que de residentes, que pagan mayores precios.

Los menores precios fueron pagados por marroquíes (647 euros), rumanos (975 euros) y ecuatorianos (1.178 euros), reflejando la mayor proporción de extranjeros residentes que no residentes de estas nacionalidades.

Los precios que más crecieron fueron los de las compraventas realizadas por suecos (18,5 %) y argentinos (18,4 %) y, en el extremo opuesto, las realizadas por suizos (-9,2 %) y estadounidenses (-8,1 %).

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Junio 2023
L M X J V S D
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD