La asociación Construïm espera que fructifiquen los intentos del Govern de que cambie la normativa de "regla de mínimos" de la UE y se supriman los límites que impiden a muchas empresas de las islas acceder a las ayudas al transporte de mercancías, ha manifestado la patronal en un comunicado.
La entidad que forma parte de PIMEM ve indispensable que las empresas de las islas puedan recibir subvenciones para exportar mercancías al margen de la distancia que se recorra, ha informado en un comunicado, después de que el Govern haya anunciado que el Gobierno central apoyará su reclamación ante las instituciones europeas.
Según la Conselleria de Movilidad y Vivienda el Gobierno apoyará la reclamación balear ante la Unión Europea de eliminar los límites a las ayudas al transporte de mercancías para Baleares, unos "mínimis" que limitan la cantidad en ayuda que puede recibir cada empresa, algo que no está vigente para las regiones ultraperiféricas.
PIMEM-Construïm ve con muy buenos ojos los intentos del Govern de llegar acuerdos con otras islas del Mediterráneo para sortear los impedimentos de la UE a la hora de otorgar subvenciones a empresas que no cumplan la regla de mínimos, y hacer un frente común con Córcega, Sicilia y Cerdeña.
La asociación Construïm celebra los "movimientos" del Govern para "poder salvar los obstáculos que hacen inviable la exportación de productos y materiales de Mallorca al resto de islas", ha dicho el vicepresidente de la patronal, Antoni Garí.
"Esperamos que fructifiquen los contactos entre gobiernos insulares ya que al margen de la distancia entre territorios en el caso de las islas, no se deberían aplicar la regla de los mínimos para el transporte de mercancías", ha pedido Garí, para quien "es un tema complejo por ser a nivel europeo pero indispensable para abrir nuevos mercados y dotar de más fuerza la industria productora de Mallorca".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.