20-11-2020 / 11:51 h EFE

Aragón se ha situado este año a la cabeza de las comunidades autónomas en la ejecución del Programa de Desarrollo Rural (PDR), con un nivel de gasto que alcanza el 93,73 por ciento del total comprometido, frente a la media nacional del 74,75 por ciento.

Según informa el Gobierno aragonés, el nivel de ejecución del programa FEADER, en el que se enmarca el PDR, no sólo está diecinueve puntos por encima de la media nacional, sino que ocupa posiciones "muy relevantes" en la clasificación europea.

Esto se traduce en que partidas como las de Modernización de Explotaciones e Incorporación de Jóvenes al campo, Creación y Modernización de regadíos, Agroindustria, Zonas con limitaciones geográficas y Agroambiente y clima hayan logrado un grado de ejecución comprometida de casi del 100 por ciento.

El presupuesto con cargo al PDR para 2021 es de 118 millones de euros, si bien los reglamentos comunitarios de transición están en su última fase de tramitación, por lo que este programa dispondrá de fondos adicionales para 2021 y 2022 con cargo a la nueva programación.

Las fuentes citadas señalan que gracias al alto grado de ejecución del programa en Aragón, previsiblemente a la Comunidad le corresponderán 125 millones más, cantidad a la que se sumarán 41 millones del Next Generation, lo que garantiza una aportación igual o superior de fondos comunitarios en relación con el actual periodo.

Los 166 millones de euros adicionales de FEADER para 2021 y 2022 que se prevén obtener en Aragón van a permitir mantener el nivel de inversión del PDR durante los dos próximos años.

El Programa de Desarrollo Rural de Aragón constituye la aplicación en el territorio del segundo pilar de la PAC, que supone medidas de apoyo estructural al sector agroalimentario y que sirven para la activación y diversificación de la economía en el medio rural.

El objetivo final es mejorar la competitividad del sector en unos mercados agrarios cada vez más globales, con una apuesta decidida por el rejuvenecimiento y con ello el mantenimiento de la población en nuestro medio rural.

A ello contribuyen medidas del PDR como la de fomento a la Incorporación de Jóvenes agricultores y Modernización de Explotaciones que se ha dotado con 118 millones, la inversión en Agroindustria con 119 millones o las estrategias LEADER con 77 millones.

Cantidades a las que se suman 61,7 millones para zonas con limitaciones geográficas, 118 a la Creación y Modernización de Regadíos 16 a otras medidas como el fomento de la agricultura ecológica y 77,7 a prácticas de agroambiente y clima.

Para todo ello, el programa cuenta con 737 millones de euros a ejecutar hasta 2023, de los que el 50 % provienen de fondos europeos (FEADER), un 42 % de fondos de la Comunidad Autónoma y el 8 % restante de la Administración General del Estado.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD