20-11-2020 / 17:40 h EFE

Los presidentes de las Autoridades Portuarias de Málaga y Melilla, Carlos Rubio Basabe y Víctor Gamero, respectivamente, han mantenido este viernes una reunión para analizar la actual situación de las navieras que realizan la ruta entre ambos puertos y su reducción de frecuencias por la pandemia.

En una nota de prensa, la Autoridad Portuaria de Melilla ha informado de que este encuentro ha tenido lugar en la sede del puerto malagueño, solo una semana después de que las dos compañías marítimas que conectan la ciudad autónoma con la península anunciaran una reducción de sus frecuencias, dejándolas en el mínimo establecido por el Real Decreto 1516/2007.

Esta normativa determina el régimen jurídico de las líneas regulares de cabotaje marítimo y de las navegaciones de interés público, y en ambas se incluye la Obligación de Servicio Público de las líneas que conectan Melilla con Málaga y Almería, ambas con un mínimo de tres viajes semanales ida y vuelta en ambos sentidos, que es lo que las dos navieras están realizando por las restricciones de la pandemia.

Este asunto ha estado sobre la mesa en la reunión entre los presidentes de las Autoridades Portuarias de Málaga y Melilla, ya que la reducción de frecuencias afecta negativamente tanto al pasaje como al tráfico de productos perecederos y de primera necesidad para el abastecimiento diario de Melilla.

Los dos presidentes pretenden buscar fórmulas de apoyo para establecer una colaboración fluida entre ambos puertos.

Asimismo, tienen como objetivo solicitar la reivindicación del puerto de Melilla para su declaración como "Puerto Estratégico" dentro del Sistema Portuario Español de Interés General.

Según han explicado, la línea que conecta los puertos de Málaga y Melilla, por su ubicación geográfica y su cercanía, siempre ha sido muy demandada por parte de la ciudadanía melillense en sus desplazamientos a la península.

Además, ambos califican la infraestructura portuaria como una pieza clave para el desarrollo económico de ambas ciudades sobre la que es imprescindible trabajar con continuidad y unidos desde ambas instituciones, permitiendo la creación de proyectos de expansión en pasaje, mercancías y desarrollos deportivos que garanticen el futuros de las infraestructuras.

Por otro lado, Carlos Rubio junto a Esther Molina, gerente de Suncruiser Andalucía, asociación dedicada a la promoción del turismo de cruceros, han realizado la propuesta de integrar al Puerto de Melilla en dicha asociación, la cual ha sido bien acogida por Víctor Gamero.

De esta manera, el puerto de Melilla se suma al conjunto de los puertos andaluces para impulsar la actividad de cruceros a nivel nacional e internacional.

Carlos Rubio ha agradecido la visita de Víctor Gamero, así como el interés demostrado por los proyectos e iniciativas que se están desarrollando y otros a desarrollar en un futuro en el puerto de Málaga.

 
Noticias relacionadas

    No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.
PUBLICIDAD
<< >> Mayo 2023
L M X J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        
Búsqueda por días
Introduce la fecha
PUBLICIDAD