Los sindicatos sanitarios Satse, CCOO, UGT, Cesm, Csif y SPS han pedido este viernes conjuntamente al Gobierno murciano poder participar en la toma de decisiones que afectan a ese personal en la pandemia de coronavirus y un reconocimiento a su esfuerzo en dinero y menos horas laborales.
En un comunicado, recuerdan que desde que se declaró en marzo vienen reclamando un mayor refuerzo de las plantillas, jornadas más reducidas de 35 horas y "una compensación económica que sirva de estímulo", como en otras comunidades, sin respuesta de la administración regional.
Hablan de falta de diálogo permanente y errores de gestión que han condicionado disfunciones asistenciales y el deterioro de las condiciones laborales, por lo que reclaman ser partícipes en la toma de decisiones que afectan a usuarios y profesionales para ofrecer garantías de calidad en la asistencia.
Consideran imposible prestarla sin los recursos y planificación suficientes y con la improvisación de las autoridades que ha conllevado situaciones "de alto riesgo" para trabajadores y pacientes.
La larga duración de esta pandemia está haciendo mella en los profesionales, que siguen asumiendo la atención con su esfuerzo y carga psicológica sin que su trabajo sea reconocido o estimulado, añaden antes de comentar las carencias en el sector sanitario y sociosanitario que ha dejado al descubierto, ya denunciadas y que requieren una mejor inversión y estabilización de los recursos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.